
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Iniciando el mes de la Pachamama el municipio de Ciudad Perico inauguró el pavimento de Av. Congreso, en el acceso sur. El gobernador Gerardo Morales acompañó al Intendente Luciano Demarco en esta importante jornada.
JUJUY01 de agosto de 2022
El Expreso de Jujuy
La obra de pavimentación de la Av. Congreso se enmarca en un plan integral de reordenamiento del tránsito que lleva adelante el Municipio de Perico para poder brindarle a la ciudad un ingreso adecuado, seguro y ordenado.
Del acto participaron funcionarios locales y provinciales, diputados, concejales y representantes de diversas asociaciones y empresas, así también con una amplia convocatoria de los vecinos del barrio Santa Rosa.
En la oportunidad el intendente Luciano Demarco ratificó el agradecimiento al gobernador porque “cuando charlamos sobre lo difícil que era encarar la obra en el contexto actual y la rapidez con que necesitábamos las obras de Agua Potable, se comprometió y cumplió en esta obra conjunta”. También agradeció a los vecinos que tuvieron paciencia con la obra ya que para llevar adelante la pavimentación del acceso Agua Potable S.E. debió cambiar todo el recorrido de cañerías de agua y cloacas y los empalmes que abastecen al Bº Santa Rosa y a cada domicilio del barrio, el colector cloacal y el acueducto de agua potable a Las Pampitas.
“Creíamos fundamental poder cumplir con una obra necesaria para la presentación de nuestra ciudad para todo aquel que nos visita y para cada uno de vecinos. Esta obra es para todos, para cada periqueño o no que ingresa a la ciudad de compras, ya que sabemos lo que implica Perico para la provincia en términos comerciales”, señaló el intendente. Y relató que “esta obra es una inversión de todos los periqueños que acompañaron esta idea que nació con el festival de San José, para darle un fin funcional a lo que pudimos recaudar porque de a poco vamos entendiendo que la ciudad es de todos y el estado somos todos, para poder construir juntos y transformar juntos nuestro futuro como sociedad”.
Esta obra es la primera de una serie de intervenciones dentro del plan integral para descomprimir el casco céntrico de la ciudad; ya que se prevé comenzar con el derivador del tránsito pesado por inmediaciones de Aliance One, obra que contará con la asistencia del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
De esta manera Demarco precisó que “Perico necesita del gobierno provincial ya que es una ciudad que ha crecido y hoy estamos finalizando un Plan de Gestión 2030 para que los vecinos podamos vivir mejor en una ciudad planificada y proyectada al Perico que queremos y que como vecinos merecemos”. “Sepan que Perico tiene un plan y estas obras son partes de ese plan”, finalizó el intendente.
Por su parte el Gobernador Gerardo Morales manifestó que “es un gusto compartir el esfuerzo y ratificar que vamos a acompañar todos los desafíos pendientes del municipio; estamos convencidos que lo fundamental es que se resuelvan los problemas de los vecinos y vamos a acompañar a Perico en esa transformación”.
También agregó que “sé que hace un gran esfuerzo el intendente con estas obras y desde el gobierno provincial acompañamos este proceso y seguiremos acompañando con el otro acceso, también la conexión hasta Av Jujuy y esperamos retormar en breve el proyecto de la nueva terminal para Perico”.
Para finalizar el Gobernador remarcó que Perico tiene un empuje y una dinámica indiscutida en materia comercial y es una de las localidades más importantes de la provincia.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Características de la carpeta de concreto asfáltico: concreto en frío, mezcla de concreto de 4,5 cm de espesor (similar a la mayoría de las rutas del país con alto tránsito) que incorpora árido triturado, una emulsión asfáltica modificada compuesta por material asfáltico, fibra polimérica y arcilla bentonitica .Cada elemento tiene una función específica ya que la liga con el agregado pétreo se da por el componente asfáltico, la fibra polimérica otorga a la mezcla la capacidad de dilatar y volver al mismo estado original al cesar el calor (membrana elástica) y la arcilla bentonitica le brinda una impermeabilidad mayor a la mezcla. Este tipo de emulsiones asfálticas son el base acuosa, inocuo para los trabajadores, el medio ambiente y la fauna. Este material está diseñado para el alto tránsito con bajos espesores (respecto de las carpetas tradicionales) y funciona mucho mejor con altas temperaturas.
La vida útil estimada en los pavimentos de concreto asfáltico es de 15 años, esta versión de concreto asfáltico para pavimentos urbanos, es muy superior al utilizado en pavimentos ejecutados en los últimos 25 años en la ciudad, Calles Vélez Sarsfield - Urquiza, Santa Fe, Avda. Jujuy, Avda. Bolivia, Calle Cochinoca, todas con espesores de 3 cm.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.