JUJUY LANZÓ AGENDA CULTURAL POR EL MES DE LA PACHAMAMA Y ESPERA RÉCORD DE VISITANTES  

Un festival con artistas de casi todo el país, encuentros especiales e invitaciones a venerar a la Pachamama en las distintas localidades de Jujuy forman parte de una Agenda Cultural de Agosto lanzada hoy por autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo jujeño, que estimaron, además, se alcanzará un récord en el arribo de visitantes a la provincia durante el mes. 

JUJUY28 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fotojet-4jpg

Son más de 150 actividades las que integran el programa, vinculadas a revalorizar el ritual ancestral de agradecimiento a la madre tierra, pero también a otras celebraciones y solemnidades que tienen lugar en agosto, como ser la conmemoración del Éxodo Jujeño y el tradicional Toreo de la Vincha en el puneño poblado de Casabindo. 

“Queríamos visibilizar toda la agenda que vamos a tener en agosto, que para nosotros es uno de los meses más importantes en términos culturales”, sostuvo el ministro de Cultura y Turismo local, Federico Posadas, al encabezar el lanzamiento de la agenda prevista. 

Agregó que agosto “se vive con mucha intensidad en toda la provincia” y que la idea es que “todos los turistas conozcan y puedan acompañar el proceso, que se replica en cada uno de los rincones de Jujuy a lo largo de todo el mes”. 

Continuando hizo referencia a las estimaciones sobre el movimiento turístico a generarse y dijo que ya “son muchísimas las consultas", y todo "después de un mes de julio muy intenso, con alta ocupación e histórico en términos turísticos”. 

“Este 2022 va a ser un año récord por la cantidad de ocupación y la idea que se mantenga mes a mes con mucha agenda cultural, que es lo que hoy más demanda el turista. Estimamos a fines de agosto llegar al millón de visitantes y superar el millón y medio hacia fin de año. El récord que teníamos era de un 1.300.000 en 2019”, acotó al respecto. 

Por otro lado, el secretario de Cultura local, Luis Medina Zar, dio detalles de la agenda lanzada y dijo que se encuentra diseñada con las más de 150 actividades día por día. En tanto, señaló que se halla con categorías, la principal orientada a las ceremonias por la Pachamama a realizarse en las distintas localidades del territorio provincial. 

La reedición de un ciclo denominado “Senderos de Pachamama” también forma parte de las propuestas, a desarrollarse con encuentros especiales en centros culturales de la ciudad capital. Habrá también muestras homenajes a grandes maestros y maestras del arte de Jujuy. 

El 13 y 14 de agosto tendrá lugar el 6to Festival Nacional de la Pachamama con más de 45 artistas en escena. 

“Será desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la noche, para que todas las familias puedan participar. Vamos a tener la visita de artistas de 15 provincias. También habrá espacios para los más chicos, artesanos y productores locales”, anticipó Medina Zar sobre el evento, a concretarse en Ciudad Cultural, ubicado hacia el acceso norte a la ciudad capital. 

Entre las múltiples actividades, finalmente destacó que el 15 de agosto tendrá lugar el tradicional “Toreo de la Vincha”, enmarcado en las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción, en el pueblo puneño de Casabindo, y que el 14 se concretará el ritual oficial de agradecimiento a la Pachamama, en el Museo Posta de Hornillos, en Maimará.

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.