JUJUY LANZÓ AGENDA CULTURAL POR EL MES DE LA PACHAMAMA Y ESPERA RÉCORD DE VISITANTES  

Un festival con artistas de casi todo el país, encuentros especiales e invitaciones a venerar a la Pachamama en las distintas localidades de Jujuy forman parte de una Agenda Cultural de Agosto lanzada hoy por autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo jujeño, que estimaron, además, se alcanzará un récord en el arribo de visitantes a la provincia durante el mes. 

JUJUY28 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fotojet-4jpg

Son más de 150 actividades las que integran el programa, vinculadas a revalorizar el ritual ancestral de agradecimiento a la madre tierra, pero también a otras celebraciones y solemnidades que tienen lugar en agosto, como ser la conmemoración del Éxodo Jujeño y el tradicional Toreo de la Vincha en el puneño poblado de Casabindo. 

“Queríamos visibilizar toda la agenda que vamos a tener en agosto, que para nosotros es uno de los meses más importantes en términos culturales”, sostuvo el ministro de Cultura y Turismo local, Federico Posadas, al encabezar el lanzamiento de la agenda prevista. 

Agregó que agosto “se vive con mucha intensidad en toda la provincia” y que la idea es que “todos los turistas conozcan y puedan acompañar el proceso, que se replica en cada uno de los rincones de Jujuy a lo largo de todo el mes”. 

Continuando hizo referencia a las estimaciones sobre el movimiento turístico a generarse y dijo que ya “son muchísimas las consultas", y todo "después de un mes de julio muy intenso, con alta ocupación e histórico en términos turísticos”. 

“Este 2022 va a ser un año récord por la cantidad de ocupación y la idea que se mantenga mes a mes con mucha agenda cultural, que es lo que hoy más demanda el turista. Estimamos a fines de agosto llegar al millón de visitantes y superar el millón y medio hacia fin de año. El récord que teníamos era de un 1.300.000 en 2019”, acotó al respecto. 

Por otro lado, el secretario de Cultura local, Luis Medina Zar, dio detalles de la agenda lanzada y dijo que se encuentra diseñada con las más de 150 actividades día por día. En tanto, señaló que se halla con categorías, la principal orientada a las ceremonias por la Pachamama a realizarse en las distintas localidades del territorio provincial. 

La reedición de un ciclo denominado “Senderos de Pachamama” también forma parte de las propuestas, a desarrollarse con encuentros especiales en centros culturales de la ciudad capital. Habrá también muestras homenajes a grandes maestros y maestras del arte de Jujuy. 

El 13 y 14 de agosto tendrá lugar el 6to Festival Nacional de la Pachamama con más de 45 artistas en escena. 

“Será desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la noche, para que todas las familias puedan participar. Vamos a tener la visita de artistas de 15 provincias. También habrá espacios para los más chicos, artesanos y productores locales”, anticipó Medina Zar sobre el evento, a concretarse en Ciudad Cultural, ubicado hacia el acceso norte a la ciudad capital. 

Entre las múltiples actividades, finalmente destacó que el 15 de agosto tendrá lugar el tradicional “Toreo de la Vincha”, enmarcado en las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción, en el pueblo puneño de Casabindo, y que el 14 se concretará el ritual oficial de agradecimiento a la Pachamama, en el Museo Posta de Hornillos, en Maimará.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.