
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Un festival con artistas de casi todo el país, encuentros especiales e invitaciones a venerar a la Pachamama en las distintas localidades de Jujuy forman parte de una Agenda Cultural de Agosto lanzada hoy por autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo jujeño, que estimaron, además, se alcanzará un récord en el arribo de visitantes a la provincia durante el mes.
JUJUY28 de julio de 2022
El Expreso de Jujuy
Son más de 150 actividades las que integran el programa, vinculadas a revalorizar el ritual ancestral de agradecimiento a la madre tierra, pero también a otras celebraciones y solemnidades que tienen lugar en agosto, como ser la conmemoración del Éxodo Jujeño y el tradicional Toreo de la Vincha en el puneño poblado de Casabindo.
“Queríamos visibilizar toda la agenda que vamos a tener en agosto, que para nosotros es uno de los meses más importantes en términos culturales”, sostuvo el ministro de Cultura y Turismo local, Federico Posadas, al encabezar el lanzamiento de la agenda prevista.
Agregó que agosto “se vive con mucha intensidad en toda la provincia” y que la idea es que “todos los turistas conozcan y puedan acompañar el proceso, que se replica en cada uno de los rincones de Jujuy a lo largo de todo el mes”.
Continuando hizo referencia a las estimaciones sobre el movimiento turístico a generarse y dijo que ya “son muchísimas las consultas", y todo "después de un mes de julio muy intenso, con alta ocupación e histórico en términos turísticos”.
“Este 2022 va a ser un año récord por la cantidad de ocupación y la idea que se mantenga mes a mes con mucha agenda cultural, que es lo que hoy más demanda el turista. Estimamos a fines de agosto llegar al millón de visitantes y superar el millón y medio hacia fin de año. El récord que teníamos era de un 1.300.000 en 2019”, acotó al respecto.
Por otro lado, el secretario de Cultura local, Luis Medina Zar, dio detalles de la agenda lanzada y dijo que se encuentra diseñada con las más de 150 actividades día por día. En tanto, señaló que se halla con categorías, la principal orientada a las ceremonias por la Pachamama a realizarse en las distintas localidades del territorio provincial.
La reedición de un ciclo denominado “Senderos de Pachamama” también forma parte de las propuestas, a desarrollarse con encuentros especiales en centros culturales de la ciudad capital. Habrá también muestras homenajes a grandes maestros y maestras del arte de Jujuy.
El 13 y 14 de agosto tendrá lugar el 6to Festival Nacional de la Pachamama con más de 45 artistas en escena.
“Será desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la noche, para que todas las familias puedan participar. Vamos a tener la visita de artistas de 15 provincias. También habrá espacios para los más chicos, artesanos y productores locales”, anticipó Medina Zar sobre el evento, a concretarse en Ciudad Cultural, ubicado hacia el acceso norte a la ciudad capital.
Entre las múltiples actividades, finalmente destacó que el 15 de agosto tendrá lugar el tradicional “Toreo de la Vincha”, enmarcado en las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción, en el pueblo puneño de Casabindo, y que el 14 se concretará el ritual oficial de agradecimiento a la Pachamama, en el Museo Posta de Hornillos, en Maimará.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.