
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Un festival con artistas de casi todo el país, encuentros especiales e invitaciones a venerar a la Pachamama en las distintas localidades de Jujuy forman parte de una Agenda Cultural de Agosto lanzada hoy por autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo jujeño, que estimaron, además, se alcanzará un récord en el arribo de visitantes a la provincia durante el mes.
JUJUY28 de julio de 2022Son más de 150 actividades las que integran el programa, vinculadas a revalorizar el ritual ancestral de agradecimiento a la madre tierra, pero también a otras celebraciones y solemnidades que tienen lugar en agosto, como ser la conmemoración del Éxodo Jujeño y el tradicional Toreo de la Vincha en el puneño poblado de Casabindo.
“Queríamos visibilizar toda la agenda que vamos a tener en agosto, que para nosotros es uno de los meses más importantes en términos culturales”, sostuvo el ministro de Cultura y Turismo local, Federico Posadas, al encabezar el lanzamiento de la agenda prevista.
Agregó que agosto “se vive con mucha intensidad en toda la provincia” y que la idea es que “todos los turistas conozcan y puedan acompañar el proceso, que se replica en cada uno de los rincones de Jujuy a lo largo de todo el mes”.
Continuando hizo referencia a las estimaciones sobre el movimiento turístico a generarse y dijo que ya “son muchísimas las consultas", y todo "después de un mes de julio muy intenso, con alta ocupación e histórico en términos turísticos”.
“Este 2022 va a ser un año récord por la cantidad de ocupación y la idea que se mantenga mes a mes con mucha agenda cultural, que es lo que hoy más demanda el turista. Estimamos a fines de agosto llegar al millón de visitantes y superar el millón y medio hacia fin de año. El récord que teníamos era de un 1.300.000 en 2019”, acotó al respecto.
Por otro lado, el secretario de Cultura local, Luis Medina Zar, dio detalles de la agenda lanzada y dijo que se encuentra diseñada con las más de 150 actividades día por día. En tanto, señaló que se halla con categorías, la principal orientada a las ceremonias por la Pachamama a realizarse en las distintas localidades del territorio provincial.
La reedición de un ciclo denominado “Senderos de Pachamama” también forma parte de las propuestas, a desarrollarse con encuentros especiales en centros culturales de la ciudad capital. Habrá también muestras homenajes a grandes maestros y maestras del arte de Jujuy.
El 13 y 14 de agosto tendrá lugar el 6to Festival Nacional de la Pachamama con más de 45 artistas en escena.
“Será desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la noche, para que todas las familias puedan participar. Vamos a tener la visita de artistas de 15 provincias. También habrá espacios para los más chicos, artesanos y productores locales”, anticipó Medina Zar sobre el evento, a concretarse en Ciudad Cultural, ubicado hacia el acceso norte a la ciudad capital.
Entre las múltiples actividades, finalmente destacó que el 15 de agosto tendrá lugar el tradicional “Toreo de la Vincha”, enmarcado en las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción, en el pueblo puneño de Casabindo, y que el 14 se concretará el ritual oficial de agradecimiento a la Pachamama, en el Museo Posta de Hornillos, en Maimará.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.