Rivarola sin argumentos: FUERTE DISPUTA POR LA PRESIDENCIA DEL BLOQUE FRENTE DE TODOS- PJ

Rubén Rivarola no quiere reconocer que perdió autoridad dentro del bloque del Frente de Todos. Que solo cuatro diputados peronistas lo respaldan y en contra hay otros doce que no aceptan su conducción. También confunde bloque del Frente de Todos con el interbloque del PJ, para que el resto de la cámara lo apoye. También quiere expulsar a cuatro dirigentes y diputados peronistas del Partido Justicialista.

POLITICA27 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cejas-rivarola

La proclamada presidente del bloque del PJ-Frente de Todos de la Legislatura, Alejandra Cejas no pudo ingresar esta mañana a la reunión de labor parlamentaria, si lo hizo Pedro Belizán que responde a Rubén Rivarola. Luis Cabana dijo que el bloque justicialista está conformado por 12 diputados y no 16 como refiere Cejas. 

El quiebre peronista en la legislatura comenzó a partir de las decisiones unilaterales que adoptó todo este año el presidente del PJ Jujeño Rubén Rivarola y estalló cuando se votó la ampliación del endeudamiento de la provincia en 6 mil millones más. En esa ocasión, se habría acordado no dar cuórum para que se avanzara con el pedido del gobernador de ampliar la deuda provincial. 

Sin embargo, los diputados que responden a Rivarola prefirieron negociar “adendas” para los intendentes que responden al PJ y votar la ley que permitiría a la provincia asumir nuevos créditos para solventar los efectos de la pandemia. Pero los diputados justicialistas disidentes dicen que Rivarola también hizo otros arreglos que vinculaban a empresas familiares.

En ese momento, hasta Carolina Moisés salió a respaldar a Rivarola afirmando que se deben respetar los acuerdos internos y que no había ningún tipo de cuestionamientos. Por el contrario, ya estaban claramente definidos dos sectores, el que conduce Rivarola y acompañan Liliana Fellner, Belizan, Guerry, Fernando Posadas , Lito Torres y Luis Cabana. Por el otro bando, quedaron Alejandra Cejas, Juan Cardozo, Leila Chaher, Mara Ferreyra, Emanuel Palmieri, Fátima Tissera, Alejandro Snopek y Débora Juárez. 

El grupo de Rivarola defiende el interbloque del PJ dentro de la Legislatura que está conformado por doce legisladores. Todos ellos forman parte del bloque PJ-Frente de Todos, donde hay un total de 16 legisladores, sumados los 4 que llegaron por otros espacios peronistas, pero no por el Justicialismo.

Esos cuatro legisladores son afiliados al Peronismo, pero serían expulsado en un mal momento político tanto para el peronismo como para la provincia porque más allá de haber participado en el 2019 de las elecciones nacionales y provinciales por fuera del PJ, ahora responden a un solo lineamiento nacional que se llama Frente de Todos. 

Luis Cabana confirmó que el Partido Justicialista avanzará con la expulsión de esos cuatro dirigentes, Alejandro Snopek, Débora Juárez, Juan Cardozo y Alejandra Cejas. “institucionalmente seguimos  constituyendo el Frente de Todos-Pj. Oficialmente yo no he recibido ninguna comunicación oficial de cambio de autoridades del bloque. Por lo tanto entiendo que sigue  siendo presidente el compañero Pedro Belizán. Acabo de hablar yo con uno de las compañeras, no sería tan así  la cuestión, es simplemente consensuar y acordar si hay posibilidades de modificación  de las autoridades del bloque. Creo que a partir de allí, se puede generar un mecanismo de consensos y acuerdos y avanzar en el tema” afirmó el dirigente.

Les recuerdo que el Frente de Todos-PJ  cuando fue a las elecciones estaba compuesto  por otros sectores que no tienen nada que ver con los que hoy reclama, y se han sumado al bloque del Frente de Todos. Había dos legisladores (Cejas y Cardozo) que responden a la línea que llevaba como candidato a gobernador a Guillermo Snopek, salieron por fuera del Partiendo y por lo tanto quedaron  suspendidas sus afiliaciones al Partido Justicialista. Entendemos que el bloque del Frente de Todos,  es una composición entre 12 diputados que salieron electos por el Partido Justicialista y otros cuatro que se sumaron  y forman parte de otras expresiones políticas, porque no son partes del PJ”, aclaró Cabana.  

Consiguientemente si hay un cambio de autoridades en el bloque del Frente de Todos-PJ se tiene que respetar la mayoría entre 16 legisladores y no entre 12 como dice Rubén Rivarola porque el Frente de Todos incluyen al Kirchnerismo, al massismo y otras expresiones que conformaron también a nivel nacional este Frente. 

De forma mal intencionada, Rivarola hizo ingresar hoy una nota aclarando cómo está conformado el bloque PJ-Frente de Todos y ratifica al Diputado Pedro Belizán como presidente. Allí hace constar que cuenta con el respaldo y la firma de siete legisladores, sobre un total de 12 legisladores. También hace notar que se ha realizado la separación de cuatro diputados, sin aclarar en qué contexto, motivos, ni sesión donde se decidió tal cuestión. 

Alejandra Cejas, también hizo ingresar otra nota donde informe al presidente de la Cámara, Carlos Haquim, de la composición actual del bloque “Frente de Todos-Partido Justicialista” acompañando una copia del acta de designación de autoridades de dicho frente, de fecha 27 de abril de 2020, la que es firmada por Leila Chaher, Fátima Tisera, Alejandra Cejas, Débora Juárez, Juan Cardozo, Alejandro Snopek y Mara Ferreira. 

El que queda fuera de los dos esquemas y se mantiene al margen de la dispouta justicialista, es el Diputado Jorge Rodríguez, secretario General de Camioneros, que llegó por la Línea de Julio Ferreira. 

Por lo tanto si el bloque Frente de Todos-PJ está integrado por 16 legisladores, ocho respaldan la conducción de Alejandra Cejas, siete a Rubén Rivarola y uno se abstiene. 

Recalquemos que Alejandra Cejas, Juan Cardozo Traillou, Debora Juarez y Alejandro Snopek no son pueden ser expulsados del Bloque del Frente de Todos porque formaron parte de ese proyecto político cuando ganó Alberto Fernández las elecciones nacionales, más allá que salieron en la elección provincial del 9 de junio de 2019 por fuera del PJ.

acta cejas

 Así se conformó el bloque

El abogado Juan Giusti explicó como quedó conformado el bloque Frente de Todos-Pj y la elección de Alejandra Cejas como nueva Presidenta del Bloque Frente de Todos.
“Según el reglamento del Bloque del FDT, para expulsar a un miembro de su cuerpo necesitan el voto de los 2/3 de los integrantes de la bancada, que es de 16 miembros.-
Es decir que necesitaría en el caso en concreto de 11 diputados (16/3 x 2= 10,66), para echar a uno. Supongamos que el implicado no votase, se necesitan 10 votos (15/3 x 2= 10).-
Vamos a seguir en la hipótesis de trabajo que los 4 expulsados no pudieran votar, se necesitan 8 voluntades (16 – 4= 12/3 x 2= 8)
¿Cuántas voluntades juntan los expulsadores? Juntan 7 votos: Rubén Rivarola, Pedro Belizan, Liliana Fellner, Lito Torres, Fernando Posadas, Luis Cabana y Alfredo Gerry. Ergo: NO HAY EXPULSIÓN.-
Sigamos, el Frente de Todos se constituyó a nivel nacional el 12 de junio de 2019, antes de esa fecha no existía. Las elecciones en Jujuy fueron el 9 de junio de 2019, por lo que es imposible que haya habido “traición” a lo que no existía.-
Avancemos un poco más, el Frente de Todos en la Legislatura de Jujuy se constituyó el 5 de diciembre de 2019 con los 16 diputados, y luego de atravesados todos los proceso electorales. Desde esa fecha (5/12/2019), todos los diputados apoyaron las medidas de Alberto y Cristina, y si hubieron diputados que no acataron la decisión del Bloque fueron Ruben Rivarola, Pedro Belizan, Liliana Fellner, Fernando Posadas, Luis Cabana, Alfredo Gerry, cuando acompañaron el nuevo endeudamiento de $ 6.000 millones de Jujuy.-
Pero sobre todas las cosas el FRENTE de TODOS se construye con TODOS. Deberían esos 7 “compañeres” revisar que significa desde lo lingüístico y desde lo político la palabra “TODOS”, o ¿acaso no entienden el mensaje de Cristina y Alberto?
Así que ya sea por los argumentos jurídicos demostrados matemáticamente, o por los argumentos políticos, o con el diccionario de la Real Academia Española en la mano, celebremos que vamos a tener una oposición tan necesaria en Jujuy para terminar con la autocracia de Gerardo Morales, y que vuelva a respirar la democracia en nuestra provincia.

Te puede interesar
VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.