
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El Diputado por Buenos Aires cerraría acuerdo antes de fin de año con un grupo de radicales, que creen que es el mejor posicionado dentro de la fuerza política y no confían ni en Gerardo Morales, ni en Alfredo Cornejo. El gobernador jujeño, sigue de gira por el interior del país, posicionando su candidatura y de la UCR por encima del PRO.
POLITICA18 de julio de 2022
El Expreso de Jujuy
Según un medio porteño, Facundo Manes buscará consolidar su candidatura este año, aunque todavía no tiene un plan económico ni habla de cómo sacar al país de la crisis. Sin embargo ya trabaja en su compañero/a de fórmula que saldría de un sector del peronismo disidente (la mirada está en Córdoba) o Carolina Losada por muchos considerada como la candidata natural.
En ese empeño también está Gerardo Morales que todo el fin de semana estuvo de gira por los barrios de Buenos Aires y el sábado en Chilecito (La Rioja), donde reiteró sus críticas a la actual gestión de gobierno intentando posicionar un mensaje claro, no más alianza con el “Albertismo”.
"No podemos llegar a las elecciones con tres candidatos", dijo un importante dirigente radical que compartió actividades con él la última semana con Facundo Manes y que además subestimó las precandidaturas de Morales y Cornejo.
El radicalismo deberá atravesar virtualmente por dos elecciones PASO, primero en forma interna como UCR donde deberá decidir quién será el candidato para enfrentar al PRO en Juntos para el Cambio.
En el primer filtro Facundo Manes tiene una clara ventaja sobre el jujeño, según las encuestas y las proyecciones que se ven en las agencias políticas que se encargan de medir a los candidatos.
Morales como presidente de la UCR nacional, puede transformarse candidato de unidad, que agrupe a todo el radicalismo del interior del país que hoy se ve casi imposible su llegada al gobierno nacional por la fuerza que tomó el PRO en la alianza Cambiemos.
Según un ala del radicalismo, la gira de Facundo Manes por Chaco y Formosa probó al neurocientista como el único que trasciende el cerco del partido centenario. "La gente lo ve como alguien de afuera, distinto. Genera esperanza", reconoció un legislador nacional de la UCR. Es que su discurso también lo es. En la Universidad Nacional de Formosa, donde convocó a más de 300 personas (hubo gente que se quedó afuera), el neurocientífico apeló, una vez más, a temas poco frecuentes en las arengas tradicionales: conocimiento, tecnología, ciencia.
Dentro del PRO también hablar de una fórmula que puede complicar las aspiraciones del jujeño Morales: “Patricia Bullrich-Alfredo Cornejo”.
Bullrich tiene una muy buena imagen en provincia de Buenos Aires y dentro del PRO, aún por encima del propio Mauricio Macri, en tanto que Cornejo podría sumar en el interior del país.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.