GOBIERNO DE BOLIVIA DESMINTIÓ FALTA DE ATENCION MEDICA A UN CIUDADANO ARGENTINO

El Estado Plurinacional de Bolivia afirmó categóricamente que "se dio la atención médica correspondiente conforme a lo establecido por este gobierno", respondiendo así a las versiones y al reclamo de la provincia de Salta sobre una supuesta desatención al docente Alejandro Benítez, que falleció en una ciudad cochabambina tras resultar herido en un siniestro vial.

NACIONALES13 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220713-212116_Facebook

La desmentida de la falta de atención corrió por cuenta del vicecanciller Freddy Mamaní, en una conferencia de prensa al mediodía de ayer. 

El docente argentino, de 61 años, sufrió el 3 de junio un accidente de tránsito en la carretera entre Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra, a unos 4 kilómetros del Hospital de Ivirgarzama. El parte oficial enviado por la secretaria de Salud de la Gobernación de Cochabamba, Daisy Rocabado, sostiene que Benítez fue auxiliado por personal de emergencias médicas que lo trasladó en una ambulancia al hospital de Ivirgarzama, donde llegó a las 12.30. El diagnóstico fue que tenía un "trauma encéfalo craneano grave, politraumatismo, fractura de clavícula y hombro izquierdo expuestas". 

"Se realizaron todos los procedimientos médicos en el servicio de emergencia del hospital para estabilizar al paciente, uso de medicamentos en razón de la gravedad del cuadro, recibe transfusión sanguínea, se toman muestras para laboratorio y se procede a entubar al paciente". No obstante, pese "a de todas las maniobras de reanimación el paciente fallece aproximadamente a las 13.30" de ese día, indica el informe de la funcionaria de Bolivia. 

El viceministro del Sistema Sanitario de Bolivia, Alvaro Terrazas, afirmó en conferencia de prensa que el accidente que sufrió el docente, que vivía en General Mosconi, en el departamento San Martín, en Salta, fue muy grave. Y sumó que toda esta situación produjo además un shock hipovolémico con falla multiorgánica. 

El funcionario sostuvo que para trasladar a Benítez primero había que estabilizarlo, de lo contrario se reducía la posibilidad de sobrevida. Detalló que el centro sanitario de Ivirgarzama es un hospital de segundo nivel, y que el traslado a una ciudad con un centro de mayor complejidad implicaba un viaje de unas cuatro horas. 

"Prácticamente estuvo desde 12.30 hasta 1.50, una hora y 20 minutos, para ser estabilizado; pero lastimosamente su situación no permitió que sobreviva tras un paro cardíaco irreversible", explicó Terrazas. No obstante, afirmó que se envió una comisión para hacer una auditoría del caso y una evaluación en terreno, con el fin de determinar si se incumplió con la normativa que involucra no sólo el convenio de reciprocidad entre Bolivia y Argentina, sino también leyes propias. De encontrar una falla, afirmó, se dispondrán las sanciones correspondientes.

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.