GOBIERNO DE BOLIVIA DESMINTIÓ FALTA DE ATENCION MEDICA A UN CIUDADANO ARGENTINO

El Estado Plurinacional de Bolivia afirmó categóricamente que "se dio la atención médica correspondiente conforme a lo establecido por este gobierno", respondiendo así a las versiones y al reclamo de la provincia de Salta sobre una supuesta desatención al docente Alejandro Benítez, que falleció en una ciudad cochabambina tras resultar herido en un siniestro vial.

NACIONALES13 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220713-212116_Facebook

La desmentida de la falta de atención corrió por cuenta del vicecanciller Freddy Mamaní, en una conferencia de prensa al mediodía de ayer. 

El docente argentino, de 61 años, sufrió el 3 de junio un accidente de tránsito en la carretera entre Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra, a unos 4 kilómetros del Hospital de Ivirgarzama. El parte oficial enviado por la secretaria de Salud de la Gobernación de Cochabamba, Daisy Rocabado, sostiene que Benítez fue auxiliado por personal de emergencias médicas que lo trasladó en una ambulancia al hospital de Ivirgarzama, donde llegó a las 12.30. El diagnóstico fue que tenía un "trauma encéfalo craneano grave, politraumatismo, fractura de clavícula y hombro izquierdo expuestas". 

"Se realizaron todos los procedimientos médicos en el servicio de emergencia del hospital para estabilizar al paciente, uso de medicamentos en razón de la gravedad del cuadro, recibe transfusión sanguínea, se toman muestras para laboratorio y se procede a entubar al paciente". No obstante, pese "a de todas las maniobras de reanimación el paciente fallece aproximadamente a las 13.30" de ese día, indica el informe de la funcionaria de Bolivia. 

El viceministro del Sistema Sanitario de Bolivia, Alvaro Terrazas, afirmó en conferencia de prensa que el accidente que sufrió el docente, que vivía en General Mosconi, en el departamento San Martín, en Salta, fue muy grave. Y sumó que toda esta situación produjo además un shock hipovolémico con falla multiorgánica. 

El funcionario sostuvo que para trasladar a Benítez primero había que estabilizarlo, de lo contrario se reducía la posibilidad de sobrevida. Detalló que el centro sanitario de Ivirgarzama es un hospital de segundo nivel, y que el traslado a una ciudad con un centro de mayor complejidad implicaba un viaje de unas cuatro horas. 

"Prácticamente estuvo desde 12.30 hasta 1.50, una hora y 20 minutos, para ser estabilizado; pero lastimosamente su situación no permitió que sobreviva tras un paro cardíaco irreversible", explicó Terrazas. No obstante, afirmó que se envió una comisión para hacer una auditoría del caso y una evaluación en terreno, con el fin de determinar si se incumplió con la normativa que involucra no sólo el convenio de reciprocidad entre Bolivia y Argentina, sino también leyes propias. De encontrar una falla, afirmó, se dispondrán las sanciones correspondientes.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.