SE CUMPLIO DE AÑO DEL ACCESO A LA LINEA DE SALUD SEXUAL

El espacio de consulta telefónica se encuentra a disposición de lunes a lunes y permite la respuesta personalizada para el acceso a los servicios de salud.

JUJUY11 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
0b5242dd-492d-4b59-bdcc-b800cf758b93

“Es una gran satisfacción celebrar el primer año de este espacio de consulta en el sistema de salud que desde el 12 de julio de 2021 tiene disponibilidad todos los días de la semana en horario corrido tanto para la población en general como para nuestros propios equipos de salud”, explicó la Directora Provincial de Maternidad e Infancia, Claudia Castro, y destacó que “el principal objetivo de esta herramienta es brindar atención oportuna de acuerdo a la situación de cada persona para facilitar el acceso a los servicios de salud sexual y salud reproductiva y no reproductiva en toda la Provincia de Jujuy”. 

Para acceder la línea 388 – 4567132 está habilitada de lunes a lunes de 8 a 20 horas y se encuentra a cargo del equipo técnico operativo de Maternidad a Infancia formado en la promoción de derechos sexuales y reproductivos y en la salud integral. 

Ante el ingreso de la llamada, el equipo especializado brinda asesoramiento exclusivo en la temática solicitada y coordina con el área de salud involucrada en la respuesta a la necesidad expuesta en temas como: 

• Acceso a métodos anticonceptivos 

• Anticoncepción de emergencia 

• Estudios ginecológicos 

• Asistencia post parto o post aborto 

• IVE/ILE 

• Derechos de usuarias y usuarios 

• Derechos sexuales y reproductivos 

• Diversidad 

• Cáncer de cuello de útero y de mama 

Cabe destacar que “En el último año, se dio respuesta a 95 secuencias de atención de las cuales, el 71% corresponde a consultas de mujeres entre los 18 y 45 años de edad”, agregó Castro y resaltó que “sobre el total, el 71% de las secuencias concierne a usuarios de la capital jujeña, un 15% al área comprendida entre Palpalá y El Carmen, un 9% a la zona del Ramal y en menor medida a otras regiones”. 

Entre las cuestiones con mayor demanda al sistema de salud, se encuentran el acceso e información a métodos anticonceptivos, inclusive de tipo quirúrgico como ligaduras y vasectomías y la información y circuito para acceso a interrupción voluntaria y legal del embarazo.

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.