DERECHOS HUMANOS CUESTIONA CARTA DE GERARDO MORALES

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a cargo de Horacio Pietragalla Corti, afirmó hoy que la carta abierta emitida por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, contiene "información falsa" y "un relato estigmatizante" contra la dirigente social Milagro Sala.

POLITICA29 de junio de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1656549218421

FB_IMG_1656525603561La Secretaría difundió un comunicado en respuesta a la carta abierta que Morales dirigió hoy contra el presidente Alberto Fernández, luego de que el mandatario visitó a Sala en la clínica de Jujuy donde está internada tras sufrir el lunes un cuadro de trombosis venosa profunda.

El organismo dijo que "advierte con preocupación sobre la tergiversación y la información falsa utilizada" por el mandatario jujeño, "al referirse a la alarmante situación que vive" Sala en esa provincia.

Asimismo, cuestionó a Morales por volver "a utilizar un relato estigmatizante para atacar a una organización y a una dirigente social", de la que -dijo- "es víctima de una permanente persecución política, judicial y mediática" desde 2016.

"Es falso que Milagro esté condenada por crímenes violentos. Es falso que Milagro haya sido investigada por graves violaciones de derechos humanos", se afirmó en el comunicado.

También se denunció que la referente social "está privada arbitrariamente de su libertad desde hace casi 7 años", tras ser "perseguida penalmente en una decena de causas", cuyas tramitaciones -se consideró- no tuvieron "las garantías del debido proceso".

"Por ello, es beneficiaria de una medida provisional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en 2017 ordenó proteger su integridad física y psíquica", se explicó.

De esta manera, la Secretaría de DD.HH. considera que se encuentra comprometida "la responsabilidad internacional del Estado argentino", debido "al incumplimiento de esa resolución por parte de las autoridades provinciales, políticas y judiciales".

"Los derechos humanos no son parte de ninguna grieta. Son una política de Estado y la columna vertebral de nuestro gobierno nacional", insistieron desde la Secretaría.

Explicó que "es obligación de todos los funcionarios del Estado, ya sea federal o provincial, su respeto irrestricto". Y destacó que "el pueblo argentino", sabe reconocer "que las diferencias políticas no se pueden superar con la utilización del aparato político y judicial contra la oposición ni con violaciones de derechos humanos".

En su carta, Morales consideró a Sala responsable de un "reinado de violencia y corrupción" y acusó a Fernández de "hacer oídos" a los reclamos de quienes definió como "víctimas" de la dirigente social.

El mandatario provincial reivindicó su "convicción humanista" y le deseó a Sala que "recupere" su salud, pero la definió como una "delincuente condenada por corrupción" y le reprochó a Fernández que supuestamente gobierna sólo "para una facción".

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.