SE REALIZARÁ LA PRIMERA MARCHA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA QUIACA Y VILLAZÓN  

Por primera vez en Bolivia y Argentina realizarán la marcha por el orgullo en las ciudades fronterizas de La Quiaca y Villazón, para así comenzar a trabajar mancomunadamente por los derechos del colectivo. 

JUJUY22 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220622_112726

El próximo martes 28 de junio se realizará, por primera vez, la Marcha Internacional del Orgullo en las ciudades fronterizas de La Quiaca y Villazón, el objetivo, una vez más, será reivindicar los derechos de la comunidad LGBTIQ+, pedir por la inclusión real, contra la violencia de género, contra el homo-trans odio y los crímenes de odio, así como contra la violencia institucional, la xenofobia y el racismo. 

En este contexto, la comisión organizadora de la marcha coordinada por Rosalinda Ancasi de la Dirección de diversidad sexual y diversidad género de La Quiaca junto a Marcos Colque
representante del movimiento LGBTIQ+ de Villazón, brindaron los detalles de la misma. 

"La concentración será a horas 9:30 de la mañana, después comenzará la marcha internacional que recorrerá las calles de la ciudad de La Quiaca y terminara en el puente internacional" indicó Ancasi 

Por su parte Colque decía "Por primera vez va a ser la marcha internacional y queremos que vaya creciendo, lo que es el día del orgullo y luchar por nuestros derechos. Nuestro objetivo realmente es que la población nos acepte, porque nosotros somos parte de la sociedad". 

La actividad propone un trabajo conjunto de cara a visibilizar las carencias de este colectivo y viabilizar el tratamiento en la legislatura de los proyectos por el cupo laboral trans, ya que, "las demandas del colectivo LGBTIQ+ son justas y requieren la intervención urgente de la política a través del estado" destacó por último Ancasi.

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto