Reclaman Justicia: DOS MUJERES SIGUEN IMPUTADAS EN UNA CAUSA ARMADA POR EL GOBIERNO    

Integrantes de la organización Asamblea Trabajo y Dignidad volvieron a pedir el sobreseimiento de Ana Ramos y Marisol Velázquez, ambas trabajadoras de la Biblioteca Popular "Niños Pájaros", acusadas de realizar pintadas amenazantes contra el gobernador local, Gerardo Morales.

JUDICIALES17 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
imputadas aji 20

La organización Asamblea Trabajo y Dignidad (ATD) de Jujuy denunció este martes una “bochornosa producción de pruebas" contra las dos mujeres, ambas dirigentes sociales, con el propósito de armarles una causa penal por realizar pintadas amenazantes contra el gobernador local, Gerardo Morales.

En una conferencia de prensa realizada en la capital provincial, integrantes de ATD volvieron a pedir el sobreseimiento de Ana Ramos y Marisol Velázquez, ambas trabajadoras de la Biblioteca Popular "Niños Pájaros", vinculada a la organización

“Lamentablemente, estamos a casi un año de esta causa armada a dos compañeras, quienes son acusadas por el supuesto delito de amenazas contra Morales, lo cual es una situación que vulnera todos sus derechos”, manifestaron.

Los referentes sociales indicaron que transcurrido el tiempo es "necesario" que esta situación “tome estado público nacional” para que se le dicte el sobreseimiento a las integrantes de ATD, que desempeñan tareas en los barrios populares de San Salvador de Jujuy.

En ese marco, expusieron las pruebas para investigar a Ramos y Velázquez, las cuales -señalaron- dejan al descubierto “la violencia institucional y de género que viene ejerciendo el Ejecutivo y el Ministerio Público de la Acusación provincial”.

Marisol Velázquez, una de las mujeres implicadas en la causa, repudió “el hostigamiento judicial, violencia psicológica e institucional" que atraviesa desde hace un año junto con su compañera, y reclamó el sobreseimiento para ambas.

“El expediente es bochornoso”, sostuvo Velázquez, al indicar que la producción de prueba, se dio en base a "revisar" su perfil en la red social Facebook.

"Me acusan de ser fan destacado de una página, y eso es algo que no tiene nada que ver con la imputación. Hacen una valoración de las reacciones y emojis que utilizo y eso me genera mucha bronca”, enfatizó.

La causa que se sigue a Ramos y Velázquez se originó en junio del 2021 por supuestas amenazas contra el gobernador Morales, a raíz de unos grafitis que aparecieron en el casco céntrico de la ciudad capital en momentos en los que ambas aseguran haberse hallado en sus respectivos domicilios junto a sus familias.

“Vamos a ir a denunciar el caso en todo el país porque no queremos que esta situación le pase a nadie más y se agrave la injusticia contra el campo popular y personas que están organizadas colectivamente”, completaron.

Más adelante, los militantes de ATD exigieron el “inmediato” sobreseimiento de las activistas investigadas quienes “han demostrado que no han sido parte del hecho por el cual se las acusa con la presentación de pruebas”.

 

Te puede interesar
victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.