BOCA LE GANÓ A RACING EN LOS PENALES Y ES FINALISTA DE LA COPA DE LA LPF 

Boca Juniors se convirtió en el primer finalista de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, al vencer esta tarde a Racing por 6 a 5 en definición con tiros desde el punto del penal luego de empatar 0 a 0 en los 90 minutos en la cancha de Lanús. 

DEPORTES14 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
boca-racing-4

El rival del equipo de la Ribera en la final del torneo saldrá mañana del choque entre Argentinos Juniors y Tigre. 

Racing fue muy superior a Boca y tuvo varias oportunidades que sus jugadores no pudieron transformar en gol. 

En la definición por penales para Boca convirtieron Rojo, Izquierdoz, "Pol" Fernández, Benedetto, Villa y Alan Varela; el arquero de Racing, "Chila" Gómez, atajó el tiro de Salvio. 

Para la "Academia" marcaron Piovi, Cardona, Chancalay, Alcaraz y Correa; Insúa la tiró afuera y Rossi detuvo el remate de Copetti. 

En la primera parte, Racing salió a jugar con todas las luces encendidas y encontró a un Boca "adormecido". 

La presión de Racing era alta al punto tal que en los primeros minutos Copetti protagonizó "unos pasos de comedia" con Rossi, encimándolo cada vez que el arquero quería salir con un saque largo, para que debiera permanecer dentro del área. 

La "Academia" mostró su gran momento y los de Sebastián Battaglia volvieron a encarnar a ese equipo insulso y sin ideas por el cual el técnico era cuestionado y observado por los dirigentes. 

Los primeros 45 minutos fueron todos de Racing, con un Matías Rojas que se paraba cómodo detrás de "Pol" Fernández y Varela. Hasta que salió por un golpe e ingresó Correa, el volante paraguayo era, junto a Alcaraz, los conductores de una "orquesta" que sólo desafinaba a la hora de definir en la red. 

Chancalay tuvo tres veces el gol: en una ocasión solo ante Rossi pateó desviado, otra con un remate que pegó en el palo derecho del arquero y otra que rozó la red. También lo tuvo dos veces Alcaraz sin marcas ante al arquero boquense. 

Su adversario no hacía pie atrás, no tenía presencia en el medio y arriba Benedetto estaba perdido y Villa desentonado y apagado. 

Por momentos el partido se volvió friccionado y peleado, con mucha “actuación” de los futbolistas, y el primer tiempo concluyó con cinco amonestados. 

En el segundo tiempo Correa se ubicó bien de centrodelantero y Copetti fue sobre la lateral defendido por Fabra, mientras que en Boca “Pol” Fernández bajó unos metros para que su equipo tuviera un buen arranque en el dominio de la pelota. 

Luego de un inicio con mayor compromiso de Boca, el equipo de Fernando Gago fue encausando el partido y eso se pudo ver a los 18m, cuando Piovi metió un centro notable hasta el borde del área chica y Alcaraz cabeceó muy mal, perdiéndose el primero. 

“Lolo” Miranda se encargó de cumplir el rol de organizador de los movimientos de Racing ante la salida de Rojas. Y así el segundo tiempo repitió el libreto del primero, con un Racing que fue un claro dominador y que generó las mejores ocasiones. 

Boca, aunque recuperó cierto ánimo, siguió siendo inferior y se fue enamorando de la posibilidad de llegar a los penales. 

En esa instancia nuevamente Rossi fue figura al atajarle el penal a Copetti, uno de los mejores jugadores de Racing; y más tarde Insúa completó la desgracia académica. Varela no falló y Boca celebró el paso a una nueva final en el fútbol argentino. 

- Síntesis - 

Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Marcos Rojo y Frank Fabra; Guillermo "Pol" Fernández, Alan Varela, Juan Ramírez y Oscar Romero; Darío Benedetto y Sebastián Villa. DT: Sebastián Battaglia. 

Racing Club: Gastón Gómez; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa y Gonzalo Piovi; Leonel Miranda, Aníbal Moreno, Carlos Alcaraz y Matías Rojas; Enzo Copetti y Tomás Chancalay. DT: Fernando Gago.

Definición por penales: para Boca convirtieron Rojo, Izquierdoz, Fernández, Benedetto, Villa y Alan Varela; Gómez detuvo el tiro de Salvio. Para Racing marcaron Piovi, Cardona, Chancalay, Alcaraz y Correa; Rossi tapó el disparo de Copetti e Insúa remató desviado.

Cambios en el primer tiempo: 40m Javier Correa por Rojas (R). 

Cambios en el segundo tiempo: 13m Cristian Medina por Ramírez (B) y Carlos Izquierdoz por Zambrano (B): 29m Eduardo Salvio por Romero (B); 48m Edwin Cardona por Mura (R). 

Amonestados: Zambrano, Rojo, Romero, Fabra (B); Alcaraz, Moreno, Mura, Sigali (R). 

Arbitro: Facundo Tello. 

Cancha: Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez.

Télam 

Te puede interesar
GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

Lo más visto
SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.