MORALES ANUNCIÓ UNA OBRA PARA LA FNE, PERO RECLAMAN ARREGLAR PRIMERO LAS ESCUELAS

Ayer se anunció la construcción de una nueva sede de la FNE en Ciudad Cultural, sin embargo las redes sociales no tardaron en señalar el mal estado de los establecimientos educativos, que deberían ser refaccionados.  

JUJUY11 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1652275461752

Según el anuncio del gobernador tendrá espacios para compartir, mesas de juegos, canchas de teqball, ping pong, palestras para niños, mesas para ajedrez y muchas propuestas más para crear. En principio, la idea sería llegar a terminarla en septiembre. 

No obstante entre las repercusiones que tuvo éste, se menciona que hay otras obras más importantes donde se debería invertir esa plata, principalmente en refaccionar las instalaciones de diversas escuelas que al día de hoy tienen problemas en los techos, en los baños, hay aulas que no tienen todos los vidrios, etc. 

De este modo decían "Si querés regalarle algo a los estudiantes regálale el arreglo de la escuelas que ahí pasan más tiempo estudiando ahora que hace frío están en malas condiciones los edificios públicos escolares". 

"Debería arreglar las escuelas se están cayendo no tienen vidrios las ventanas y mejoras en los baños de los alumnos". 

"Plata mls invertida ,tantas cosas mejores y que si van a servir al pueblo ,por qué la gente no se une y reclama para que no se apruebe ese proyecto,solo piensan en sus bolsillos,hacen eso para robar y después para usarlo de sede para la joda del carnaval". 

"El gobierno se va en anuncios nada más! No lleva acabo las obras! La ciudad deportiva donde esta!"

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.