EXPORTARAN  POR PRIMERA VEZ FIBRA DE VICUÑA DESDE LA PUNA 

Prevén que en 60 días pueda realizarse el primer envío. En Jujuy hay acopiados más de 700 kilos que pueden ser exportados ya que esta materia prima es muy cotizada en el exterior. 

JUJUY08 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
peru-produciria-6200-kilos-de-fibra-de-vicuna-este-ano-6974

Aproximadamente en dos meses se concretará el primer envío de fibra de vicuña por parte de productores de la Puna de Jujuy. Esta operación se efectuará sin intermediarios con la posibilidad de que la rentabilidad sea mayor para quienes cuidan y esquilan a los animales. 

Mónica Salas, directora de Comercialización de Jujuy, participó del encuentro con productores puneños días pasados en donde  comentó “Esto es una producción nativa y conservación del animal. Las vicuñas viven en condiciones de silvestrita y tienen una fibra muy requerida en el mundo para piezas de gran calidad por sus grandes bondades”. 

Salas indicó que una de las características de este material es la impermeabilidad y la capacidad de generar calor la cual se potencia en el mercado internacional. 

“Es requerida especialmente por centros de moda, nos han demandado productos para que con la esquila se pueda colocar la fibra en el mercado internacional”, manifestó que trabajan en la exportación que prevén que se concrete en los próximos 60 días. 

La funcionaria explicó que cuentan con contactos para avanzar en la comercialización directa desde productores de la Puna hacia el mercado internacional. “La provincia no tenía las certificaciones y ahora avanzamos, queda el último paso que es lograr el envío”, precisó. 

En cuanto al precio, Salas argumentó que depende mucho de la distancia que tenga que recorrer el pedido y la calidad. Sin embargo especificó “Puede costar entre 400 y 450 dólares el kilo de la fibra de vicuña”. 

Por otra parte, la funcionaria comentó que en la provincia hay 700 kilos de acopio que podrían ser colocados en el mercado internacional. “La idea es que salga de la comunidad al mundo para que se aproveche esta fuente de ingreso”. 

De concretarse este envío es posible insertar este producto en el mercado nacional como intermediario, pero planifican un modelo de comercialización directo para mayores ganancias.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.