
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Prevén que en 60 días pueda realizarse el primer envío. En Jujuy hay acopiados más de 700 kilos que pueden ser exportados ya que esta materia prima es muy cotizada en el exterior.
JUJUY08 de mayo de 2022Aproximadamente en dos meses se concretará el primer envío de fibra de vicuña por parte de productores de la Puna de Jujuy. Esta operación se efectuará sin intermediarios con la posibilidad de que la rentabilidad sea mayor para quienes cuidan y esquilan a los animales.
Mónica Salas, directora de Comercialización de Jujuy, participó del encuentro con productores puneños días pasados en donde comentó “Esto es una producción nativa y conservación del animal. Las vicuñas viven en condiciones de silvestrita y tienen una fibra muy requerida en el mundo para piezas de gran calidad por sus grandes bondades”.
Salas indicó que una de las características de este material es la impermeabilidad y la capacidad de generar calor la cual se potencia en el mercado internacional.
“Es requerida especialmente por centros de moda, nos han demandado productos para que con la esquila se pueda colocar la fibra en el mercado internacional”, manifestó que trabajan en la exportación que prevén que se concrete en los próximos 60 días.
La funcionaria explicó que cuentan con contactos para avanzar en la comercialización directa desde productores de la Puna hacia el mercado internacional. “La provincia no tenía las certificaciones y ahora avanzamos, queda el último paso que es lograr el envío”, precisó.
En cuanto al precio, Salas argumentó que depende mucho de la distancia que tenga que recorrer el pedido y la calidad. Sin embargo especificó “Puede costar entre 400 y 450 dólares el kilo de la fibra de vicuña”.
Por otra parte, la funcionaria comentó que en la provincia hay 700 kilos de acopio que podrían ser colocados en el mercado internacional. “La idea es que salga de la comunidad al mundo para que se aproveche esta fuente de ingreso”.
De concretarse este envío es posible insertar este producto en el mercado nacional como intermediario, pero planifican un modelo de comercialización directo para mayores ganancias.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.