SE ACORDÓ LA DESIGNACIÓN DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA MESA DEL LITIO  

Los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Catamarca, Raúl Jalil; rubricaron un acuerdo en el marco de la Región Minera del Litio con el que se plasmó la designación de los miembros del Comité Ejecutivo de la Mesa del Litio y la creación de las subcomisiones de trabajo. 

JUJUY04 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220504-220913_Facebook

La firma estuvo acompañada por el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de Nación, Guillermo Merediz; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco. 

El acta fue rubricada durante la 4ª asamblea de la Mesa del Litio celebrada en la ciudad de Salta, oportunidad en la cual Morales convocó a fortalecer la región productora para insertar a Argentina en la “revolución del mundo por el litio”. 

Durante la jornada se realizó el trabajo técnico por subcomisiones creadas: Infraestructura, Desarrollo de Proveedores, Regalías y Tributos, Minería, Ambiente y Agua, Ciencia y Tecnología y Educación y Trabajo. Tanto Soler, como la responsable del Área Minera de JEMSE, Araceli Guzmán, integraron la Subcomisión de Minería, Ambiente y Agua. 

Al respecto, Morales enfatizó que “hay una revolución en el mundo con la creciente demanda de litio” y puntualizó que “los precios dan cuenta de esta situación”. 

Comentó que “los países están tomando la decisión de cambiar la matriz energética y definir rumbo hacia la electromovilidad” y en este sentido planteó la necesidad de que “nuestros legisladores nacionales acompañen el proyecto de movilidad eléctrica”, iniciativa que “permitirá subir un escalón en términos de agregado de valor”. 

“Mientras tanto, seguiremos afianzando la región del litio para tranquilidad de inversores y proveedores locales, mejorando en posibilidades de inversión”, aseveró. 

Asimismo, Morales indicó que resulta “satisfactorio el avance que experimenta el trabajo en subcomisiones, abordando temas estratégicos para la producción y el aprovechamiento integral del litio”, tales como infraestructura, ciencia y tecnología, desarrollo de proveedores, tributos y regalías mineras, ambiente y agua, educación y empleo. 

Kulfas, a su turno, destacó la “cooperación entre las provincias productoras de litio y Nación”, en el marco de “un trabajado mancomunado para progresar y consolidar a Argentina como un lugar de referencia en producción de litio de alta calidad”. 

“Celebramos que estas tres provincias que tienen el litio y que motorizan inversiones se unan y que trabajemos juntos, sin distinción de banderas políticas”, completó el ministro.

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.