
Créditos Bancarios: EL NIVEL DE MOROSISAD AUMENTÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.
Están siendo distribuidos a todas las provincias para que el 18 de mayo más de 600 mil personas censistas puedan recorrer todas las viviendas del país.
NACIONALES22 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
Los 30 millones de formularios que se necesitarán para realizar el operativo territorial del Censo Nacional 2022 se terminaron de imprimir este jueves y están siendo distribuidos a todas las provincias para que el 18 de mayo más de 600 mil personas censistas puedan recorrer todas las viviendas del país.
"Estamos contentos porque termina esta etapa de mucha logística. Son más de 30 millones de formularios que tuvimos que imprimir", aseguró el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, este jueves en su visita a la planta de impresión de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Kollor Press y Modoc, ubicada en la ciudad bonaerense de Avellaneda, donde concluyó esa tarea.
Lavagna dijo durante una recorrida por la planta que «el correo ya empezó a hacer el envío de los materiales para que el 18 de mayo, cuando la persona censista pase por las viviendas, tengamos todo el material para tener un censo de mucha calidad».
La producción de las 365 millones de páginas de papel que componen los 30 millones de formularios comenzó hace un mes y ya fueron enviados en su mayoría a todas las jurisdicciones para el tradicional relevamiento.
Cada formulario lleva impreso un dato variable que lo identifica de forma unívoca para garantizar la calidad del operativo, explicó, por su parte, Pablo Devuono, coordinador general de impresión de la UTE donde 150 personas trabajaron en esta primera etapa.
En esta planta se recibirán nuevamente los cuestionarios después de que finalice el operativo el 18 de mayo y se hará la digitalización y captura de la información.
"A través de un software especializado se hace un reconocimiento de los datos y se vuelca toda la información en las bases de datos útiles que el Indec después va a trabajar para procesar esa información", dijo Devuono.
Luego de que Lavagna diera por terminada la impresión de los formularios, la directora de Estadísticas Poblacionales del Indec, Cecilia Rodríguez Gauna, destacó que "se trata de un evento histórico".
"Todo lo que se acaba de producir va a servir para poder interrogar a las personas sobre cómo viven, qué hacen, qué características tiene sus hogares y viviendas. La idea es que a través de esos datos podamos contar con información para formular políticas públicas y mejorar las condiciones de vida de la población", agregó.
Respecto al día del despliegue territorial, Lavagna sostuvo que "la estructura censal que requerimos son más o menos 600 mil personas, entre el área jerárquica y los censistas propiamente dichos".
"Tenemos que tener censistas para operativos rurales, para operativos de lo que llamamos viviendas colectivas que son por ejemplo cárceles, hospitales, geriátricos; para personas en situación de calle que también tenemos un operativo en particular, y después en la zona urbana donde tenemos realidades muy diversas", explicó.
El Censo Nacional 2022, que por primera vez tiene una modalidad mixta -virtual y territorial-, ya fue completado digitalmente por el 10% del total de las viviendas del país, lo que representa 1.775.000 viviendas, en donde viven 4.990.478 personas, informó el Indec.
"En los últimos días se viene acelerando mucho el ritmo de respuesta del censo digital", expresó Lavagna y pidió a la población que decida completarlo virtualmente que "no lo deje para último momento; estamos esperando un flujo muy importante de gente y queremos evitar el congestionamiento de la página".
Y agregó: "Para nosotros es una experiencia muy nueva, es la primera vez en la historia de los censos argentinos que tenemos la posibilidad de hacer un censo digital y creemos que lo más importante es que estamos dando herramientas para que la gente pueda ejercer su derecho de participar, a ser reconocido, a ser contado".
"Lo más importante para nosotros es que participen, ya sea de la forma digital o esperando a la persona censista", afirmó y recordó que el único sitio oficial para completar el cuestionario virtual es www.censo.gob.ar.
Télam

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.