
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
El Poder Ejecutivo está perdiendo un control que hasta ahora tenían del Consejo y sus recursos, el oficialismo tenía una mayoría ajustada. Lo que se va a requerir ahora es la necesidad de construir más consensos y ahí es donde al oficialismo le pasa lo mismo que en Diputados y en el Senado, le cuesta ponerse de acuerdo, ceder en algunas cosas, escuchar al otro”, explicó Germán Garavano, ex ministro de Justicia, cuestionado por el kirchnerismo como una de las espadas macristas en el manejo del aparato judicial, con el fin de poner a Cristina Kirchner presa.
NACIONALES20 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
“La verdad es que el Ministerio de Justicia actúa como un auxiliar de la justicia en algunos aspectos, pero en definitiva la justicia actúa y debe hacerlo de forma independiente. Cuando yo era ministro me decían que había que meter presa a Cristina, y otros decían que yo la estaba metiendo presa, pero ninguna de las dos cosas era ciertas ni posibles”, precisó. Y negó presiones del expresidente para motorizar causas en contra de la actual vicepresidenta.
“Nosotros tratábamos de mejorar el sistema judicial y eso nos ocasionó conflictos, nosotros sufrimos muchos fallos de la Corte con los que no estuvimos de acuerdo. Como fue el fallo de la coparticipación que fue como un baldazo de agua fría. La justicia funciona independientemente, nos puede gustar más o menos, pero tenemos que ser respetuosos de ese funcionamiento”, recalcó Garavano en diálogo con Delta 90.3.
“No me gusta cuando Cristina quiere poner en crisis la república y la independencia de poderes. La justicia tiene un montón de problemas, es tan mala como los otros dos poderes del Estado. Tiene jueces que deberían ser removidos, procedimientos arcaicos, procesos que tardan, muchas veces se guían por el color político de turno, pero es la justicia y tenemos que usar las herramientas institucionales que tenemos para mejorarla”, prosiguió.
“Dejamos alrededor de cien pliegos que desde que llegó Cristina el senado no quiso tratar. Alberto Fernández los retiró y todavía hoy no han enviado los cargos de esos jueces para cubrir. Lo que sucede es que el kirchnerismo siempre se valió de jueces interinos para que dicten fallos favorables para el gobierno. Es más fácil un juez interino que tiene que ascender, ya que se convierte en un cambio de favores.”, concluyó el exministro.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

La cifra surge del presupuesto provincial que se pondrá en discusión la próxima semana. El diputado provincial oficialista, Santiago Jubert admitió que esos recursos pueden llegar a la provincia a través del un compromiso del Presidente de la Nación y se destinaría a cubrir distintos gastos de funcionamiento del estado provincial.

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.