COMENZARON LAS MEDIDAS DE FUERZA EN EL TRANPORTE PÚBLICO

Los trabajadores de la empresa Pal Bus están de paro. 

JUJUY13 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
pal-busjpg

Por una medida de fuerza por parte de los trabajadores de la empresa Pal Bus, este miércoles no hay servicio de transporte de pasajeros de Palpalá – San Salvador de Jujuy  

Cabe remarcar que La UTA reclama un incremento de sueldo para los trabajadores del interior del país de las mismas características al otorgado para los choferes del Amba. 

La solicitud es que el salario básico tenga un valor de $121 mil 

La próxima semana se realizará la audiencia entre el gremio y los representantes de las empresas, de no haber acuerdo en Jujuy habría paro, no obstante hay empresas que ya decidieron iniciar con las medidas de fuerza.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.