
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
Jujuy se propone como uno de los destinos ideales para Semana Santa con una mezcla de turismo, religión y descanso. Teniendo actividades en todas las regiones Quebrada, Puna, Yungas y Valles.
JUJUY12 de abril de 2022Cronograma de Actividades para Semana Santa:
Santa Ana y Valle Colorado
El comisionado Daniel Flores brindó las propuestas que comenzarán el jueves 14 y tienen por objetivo revalorizar las tradiciones:
Jueves 14 de abril
• 20:00 Rosario Iglesia Católica, Celebración de la Palabra. Traslado del Santísimo sacramento al monumento. Adoración del Santísimo por las familias hasta horas 00:00
Viernes 15 de abril
• 6:00 Rosario de la Aurora, Iglesia Católica
• 10:00 – Preparación de Monte Calvario
• 15:00 – Vía Crucis hacia la Cruz. Iglesia Católica. Liturgia de Viernes Santo. Guardia a Cristo yacente. Vía Crucis por las Calles
Sábado 16 de Abril
• 06:00 Vía Crucis en la Iglesia
• 08:00 – Lanzamiento del Primer Concurso del Asado de Cordero a la Estaca – Corral Municipal.
• 09:00 – Lanzamiento de Concurso de Talentos Locales e Invitados ( Grupos folclóricos, Solistas, Copleros, Danzas folclóricas, Valet Folclóricos, Artistas en general, Deportivos, etc.) Lanzamiento de Concurso y Degustación de Comidas Regionales. Concurso de Bebidas y Jugos Naturales. Actuación de Grupo Folclórico Invitado.
• 11:30 – Inicio del Acto Protocolar en el predio Corral Municipal –
• Recibimiento Pasaje de Agrupaciones Gauchas Desde Área del Pueblo hasta corral Municipal.
• 12:30 – Finalización del “Concurso del Asado de Cordero a la Estaca» con Degustación del Jurado Invitado y a continuación Almuerzo Criollo.
• 15:00 Inicio del XX Festival de la Doma y Pialada -Corral municipal. Actuación Grupo Folclórico invitado. Concurso de Baile Folclórico.
• 20:00 Culminación del festival y entrega de premios.
• 22:00 “Gran Baile Popular “ –Complejo Polideportivo Santa Ana.
Domingo de Resurrección
• 09:30 Rosario
• 10:00 – Celebración de la Palabra.
• 110:30 – Destreza gaucha, juegos gauchescos, culminación y entrega de premios
• 112:00 Gran almuerzo Criollo y Finalización. Predio Iglesia Católica.
Semana Santa en Purmamarca
• El día 14 de abril Jueves Santo iniciará la actividad religiosa en la Iglesia con misa de lavado de pies.
• El día 15 de abril Viernes Santo en la Iglesia se realizará la lectura de la pasión y adoración de la Cruz.
• En horas de la tarde se realizará un recorrido por el pueblo con el Vía Crucis, cada estación se adorna con flores de la zona.
• El día sábado 16 de abril a las 12:00 por la calle Lavalle se podrá presenciar la actuación de artistas y orquesta de Jujuy, (a confirmar artista)
• El día sábado 23 de abril a las 08:00 se llevará a cabo la peregrinación de las bandas de sikuris de Purmamarca a Tumbaya.
Tilcara
Las actividades inician pasado el medio día del 15 de abril con la celebración de la Pasión del Señor y Adoración a la Santa Cruz. Continuando a la tarde noche con el descenso de Jesús y peregrinación por las Hermitas elaboradas con flores y semillas secas de la región, representando escenas de la vida de Jesús.
Yavi
• El Viernes Santo a las 16 será el arribo de los grupos que forman las tradicionales doctrinas desde las diferentes localidades, a las 17 habrá una merienda servida por la Comisión Municipal y el reparto de faroles y velas.
• 20:00 se hará la adoración a la Santa Cruz
• 21:00 Ceremonia de descenso del Señor del Monte Calvario y procesión por las calles del pueblo con el Santo Sepulcro, la Santa Cruz, la Virgen María de los Dolores y San Juan. Acompañará el pueblo en general, juntamente con las numerosas doctrinas de todas las comunidades en las estaciones del Monte Calvario.
• 22:15 habrá una cena ofrecida por la Comisión Municipal a los grupos doctrinales
• 23.30 será la segunda procesión con los 7 dolores realizada por las doctrinas y visitantes, y una tercera procesión con las 14 estaciones por las calles del pueblo.
• El sábado a las 9 comenzará la gran feria de Pascua donde se realizará el trueque, venta de artículos regionales y distintos productos de la Puna.
• A las 19 será el cierre de la Feria de Pascuas y despedida a los visitantes
• A las 20 la solemne misa de resurrección y bautismos, para culminar el Domingo de Pascua con la continuación de la feria.
San Pedro
El Vía Crucis al cerro de La Cruz, ubicado al norte de la ciudad de San Pedro, atravesando la ruta nacional 34, es una de las actividades del turismo religioso del Ramal que se pudo recuperar hace cuatro años.
Arrancaría a las 8:00 de la mañana desde la plazoleta Martín Miguel de Güemes, en la intersección de las avenidas Los Tarcos y Dalias.
La travesía religiosa tiene un nivel de dificultad física que no todos pueden afrontar. Se recomienda estar equipados con agua para hidratarse, alguna fruta y repelente.
San Antonio
• Los días miércoles 13 y jueves 14 se realizará la proyección de la película “Pasión de Cristo” a las 18:00 en el salón San Cayetano del B° Carlos Snopeck, San Antonio y en la Capilla del Niño Jesus de Los Alisos
• El viernes 15 se realizará una caminata nocturna al mirador del Cerro de la Cruz. Horario: 19:00 hs. Punto de Encuentro: Plaza Gral. San Martín.
• El sábado 16 Feria de Pascuas. Horario: 15 a 20 Lugar: Plaza Gral. San Martín, San Antonio
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Fue durante un control de rutina que realizaba la Policía Federal Argentina en Ruta Nacional N° 34, en la localidad de Taboada, Santiago del Estero.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.