CALCULAN MÁS DE 2000 PERSONAS SOLO EN BANDAS DE SIKURIS QUE ASCENDERÁN A PUNTA CORRAL 

Se acerca una fecha muy importante para los devotos y peregrinos de la "Mamita del Cerro". El ascenso al santuario empezará la próxima semana y por ello ya se conocen nuevos aspectos de los preparativos para el evento religioso. 

JUJUY02 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
070-Javier-Coletti-Banda-De-Sikuris-Punta-Corral

Los organizadores de la peregrinación estiman que más de 80 bandas de sikuris ascenderán al santuario por los distintos caminos. Si se calcula que cada banda está integrada por alrededor de 30 personas, el número de músicos superará los 2 mil. 

Las bandas de sikuris, que significan un espectáculo único de devoción, fe y música, accederán al santuario de la "Mamita del Cerro" por Tumbaya, Tunalito, Tilcara y Maimará. 

Días atrás los integrantes de las bandas de sikuris mantuvieron una reunión con autoridades municipales y provinciales para diagramar los detalles de la peregrinación. 

Durante el encuentro preparatorio conversaron sobre el operativo que se llevará a cabo, proyectando diferentes acciones para cuidar el medio ambiente, como diferentes tareas para evitar la acumulación de basura tanto en el santuario como en los caminos por los cuales se llega al Abra de Punta Corral, cumpliendo con los protocolos sanitarios. 

Los funcionarios indicaron que la misma se desarrolló con éxito en un polideportivo de la localidad de Tumbaya y señalaron que se va a acompañar y asistir a las bandas, atendiendo diferentes inquietudes que fueron surgiendo durante la charla mantenida en la reunión. 

De esta forma quedan últimos detalles para esperar a los miles de peregrinos que ascenderán nuevamente al santuario de Punta Corral.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.