EL BEI SUSPENDE UN CRÉDITO PARA CONSTRUIR PARQUES SOLARES EN JUJUY

La medida se debe a la incertidumbre sobre las medidas que adoptará el nuevo gobierno argentino.

JUJUY10 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
parque solar puna

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agence Francaise de Developpement (AFD) suspendieron los créditos que habían acordado con Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) y el gobierno de la provincia para financiar la construcción de 13 pequeños parques solares debido a la incertidumbre sobre las medidas que pueda adoptar el nuevo gobierno, afirma una fuente cercana a la operación.
Las entidades europeas habían paralizado las negociaciones luego de que se conociera el resultado de las PASO, pero no volvieron a responder los mensajes que le envió la administración de Gerardo Morales tras la victoria de Alberto Fernández el 27 de octubre, explica.
Como adelantó Desarrollo Energético, el BEI se había comprometido a financiar las obras con un crédito de 120 millones de dólares a 15 años, en el que AFD actuaría como colateral. La provincia estaba manteniendo conversaciones sobre los términos, condiciones y tasas que tendría el crédito cuando se frenaron las negociaciones, resalta.
Desde el gobierno de Morales, consideran que esta opción como “casi caída”, salvo que se produzca algún cambio que por el momento desconocen, señala la misma fuente. Por esa razón, ya comenzaron a buscar otras alternativas, entre las que se encuentran el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA) y Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), agrega.
El gobierno jujeño ya ha realizado audiencias públicas en las 12 localidades en las que se construirán los parques que generarán un total de 95 MW y los estudios de impacto socioeconómico necesarios para obtener el crédito.
JEMSE planea levantar plantas fotovoltaicas de entre 5 y 10 MW cada una en Humahuaca, Guerrero, Alto Padilla, El Carmen, Las Maderas, Los Lapachos, Perico, Finca El Pongo, La Quiaca, Lavallén, Chalicán, Caimancito.
A su vez, busca desarrollar un parque solar más de 10 MW en La Quiaca para suministrarle energía a la zona franca, situada cerca de la frontera entre la Argentina y Bolivia, destaca.
La empresa estatal esperará hasta que esté terminado el proceso de financiamiento para lanzar una licitación internacional para seleccionar al contratista EPC y a los proveedores de equipamientos (trackers, inversores electrónicos y paneles fotovoltaicos), señala.
El llamado a un concurso de precios era uno de los dos requerimientos que solicitaba el BEI para respaldar el desarrollo los parques. El otro era que los fondos sean usados para proyectos verdes, explica. Ahora, esto dependerá de las condiciones que pongan las nuevas entidades de crédito, señala la fuente.
La Secretaría de Energía de la Nación decidirá cómo deberá ser usada la energía generadas sin pasar por las distribuidoras.

 

Te puede interesar
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, marcharon por calles de la ciudad reclamando la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Lo más visto
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.