EL BEI SUSPENDE UN CRÉDITO PARA CONSTRUIR PARQUES SOLARES EN JUJUY

La medida se debe a la incertidumbre sobre las medidas que adoptará el nuevo gobierno argentino.

JUJUY10 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
parque solar puna

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agence Francaise de Developpement (AFD) suspendieron los créditos que habían acordado con Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) y el gobierno de la provincia para financiar la construcción de 13 pequeños parques solares debido a la incertidumbre sobre las medidas que pueda adoptar el nuevo gobierno, afirma una fuente cercana a la operación.
Las entidades europeas habían paralizado las negociaciones luego de que se conociera el resultado de las PASO, pero no volvieron a responder los mensajes que le envió la administración de Gerardo Morales tras la victoria de Alberto Fernández el 27 de octubre, explica.
Como adelantó Desarrollo Energético, el BEI se había comprometido a financiar las obras con un crédito de 120 millones de dólares a 15 años, en el que AFD actuaría como colateral. La provincia estaba manteniendo conversaciones sobre los términos, condiciones y tasas que tendría el crédito cuando se frenaron las negociaciones, resalta.
Desde el gobierno de Morales, consideran que esta opción como “casi caída”, salvo que se produzca algún cambio que por el momento desconocen, señala la misma fuente. Por esa razón, ya comenzaron a buscar otras alternativas, entre las que se encuentran el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA) y Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), agrega.
El gobierno jujeño ya ha realizado audiencias públicas en las 12 localidades en las que se construirán los parques que generarán un total de 95 MW y los estudios de impacto socioeconómico necesarios para obtener el crédito.
JEMSE planea levantar plantas fotovoltaicas de entre 5 y 10 MW cada una en Humahuaca, Guerrero, Alto Padilla, El Carmen, Las Maderas, Los Lapachos, Perico, Finca El Pongo, La Quiaca, Lavallén, Chalicán, Caimancito.
A su vez, busca desarrollar un parque solar más de 10 MW en La Quiaca para suministrarle energía a la zona franca, situada cerca de la frontera entre la Argentina y Bolivia, destaca.
La empresa estatal esperará hasta que esté terminado el proceso de financiamiento para lanzar una licitación internacional para seleccionar al contratista EPC y a los proveedores de equipamientos (trackers, inversores electrónicos y paneles fotovoltaicos), señala.
El llamado a un concurso de precios era uno de los dos requerimientos que solicitaba el BEI para respaldar el desarrollo los parques. El otro era que los fondos sean usados para proyectos verdes, explica. Ahora, esto dependerá de las condiciones que pongan las nuevas entidades de crédito, señala la fuente.
La Secretaría de Energía de la Nación decidirá cómo deberá ser usada la energía generadas sin pasar por las distribuidoras.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.