
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El exembajador argentino en Bolivia durante el golpe de Estado para derrocar al presidente Evo Morales en 2019, Normando Álvarez García, investigado por el envío supuestamente ilegal de armamento al país vecino, asumió hoy como nuevo ministro de Gobierno y Justicia de la provincia deJujuy, designado por el gobernador Gerardo Morales.
POLITICA31 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
Álvarez García viene de cumplir funciones al frente de la cartera provincial de Trabajo y Empleo, puesto que a partir de este lunes ocupa el exlegislador del Frente Primero Jujuy, Gaspar Santillán, luego de que ambos prestaran juramento este jueves en la Casa de Gobierno local.
El funcionario radical, quien en el año 2019 cuando se produjo el golpe contra Evo Morales, se desempeñaba como embajador argentino en La Paz, es investigado en la causa sobre el envío supuestamente ilegal de material represivo por parte del Gobierno encabezado por el entonces presidente Mauricio Macri.
Álvarez García tomó posesión del nuevo cargo tras la renuncia del dirigente Agustín Perassi, cercano al vicegobernador Carlos Haquim, quien dejó la titularidad del Ministerio de Gobierno y Justicia por pedido del gobernador Morales, luego de reclamar "mayor participación" en la coalición que administra la provincia.
"En una entrevista televisiva la semana pasada me preguntaron cómo estaban las relaciones entre el radicalismo y el Frente Primero Jujuy en el Gobierno y manifesté que nos sentíamos, como decía el gobernador Morales por el PRO y el radicalismo, como un furgón de cola. No estamos siendo partícipes de la coalición y nos sentimos devaluados", expresó Perassi ayer en una rueda de prensa.
Durante el breve acto de asunción de los nuevos ministros realizado esta tarde en Casa de Gobierno, el mandatario jujeño señaló que "he tomado la decisión de designar como ministro de Gobierno y Justicia a quien hasta ahora se vino desempeñando en el Ministerio de Trabajo y Empleo (Álvarez García)".
"Seguramente va a seguir cumpliendo la tarea que venía desarrollando y acompañando con compromiso la gestión del Gobierno provincial", completó Morales, y solicitó a los funcionarios "seguir trabajando por este Jujuy que tiene muchos desafíos, que tiene muchas necesidades, pero estoy seguro que con vocación podemos seguir superando los problemas que tenemos día a día".

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.