SALTA INFORMÓ QUE TENDRÁ EL "PRIMER BANCO DE TUMORES" DEL NOA EN EL HOSPITAL OÑATIVIA  

El que fue caracterizado como primer banco de tumores de la provincia y del noroeste argentino (NOA), que almacenará tejidos tumorales e información clínica de los pacientes para el diagnóstico y la investigación, funcionará desde los próximos días en el hospital público de gestión descentralizada "Arturo Oñativia", de la capital salteña. 

NACIONALES21 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220321-155500_Google

"Es la concreción de un proyecto que comenzó hace años", expresó el gerente del hospital, Marcelo Nallar, quien detalló que se trata de contar con "un banco de tumores en Salta, para Salta y por qué no para toda la región". 

El funcionario consideró además que "contar con este banco de tumores es un gran logro" y explicó que "al estar en un hospital público, lo hace universal, sin ningún tipo de discriminación. Acá se van a aceptar los cánceres de todas las personas, de todos los enfermos, sin importar si tienen obra social o no". 

Este banco de tumores almacenará tejidos tumorales de cirugías de cáncer o biopsias, e información clínica de los pacientes para el posterior diagnóstico e investigación. 

"El Estado provincial salió como garante de la salud pública de los salteños para dar una respuesta positiva con una gran inversión, no sólo en estructura y equipamiento, sino también en la capacitación del recurso humano", agregó el gerente del hospital. 

Asimismo, reveló que esto significa que "cualquier persona que se opere de un cáncer en Salta podrá almacenar un pedacito de ese tumor, con todas las condiciones para que se mantenga durante años, y se le puedan hacer estudios de ADN que permitan establecer por qué se formó, cuál es la mutación que tiene" y otros datos, incluso para definir "la terapéutica adecuada". 

El banco de tumores cuenta con profesionales capacitados en biología molecular y anatomía patológica y está equipado con un ultrafreezer vertical, con temperatura de 80 grados bajo cero, donde serán congeladas las muestras; criostato, aparato que permite cortar rebanadas de material congelado, bajo todas las medidas de esterilización; tanques de nitrógeno; y microscopio profesional. 

Uno de los médicos responsables del banco de tumores, Gonzalo Sequeira, explicó que "el beneficio de contar con este dispositivo es directo para el paciente, porque podrá tener su muestra guardada en condiciones ideales para futuros estudios". 

"Cuando esos se realicen, la persona será informada acerca de las características de su patología", detalló. Y agregó que el banco de tumores tiene tres roles principales.El primero permite al paciente disponer de su muestra en diferentes formatos accesibles a diversos tipos de estudio. 

El segundo rol es que las muestras estarán disponibles para estudios o investigaciones científicas, siempre que el paciente lo autorice expresamente, mientras que el tercero es que, además de centrarse en la muestra, tendrá asociada información de la persona. 

Para ello, participarán varios servicios del hospital Oñativia, tales como, Nutrición, Salud Mental, Cirugía, Biología Molecular y Anatomía Patológica y Servicio Social. 

"Se recopilará información del paciente a través de las consultas realizadas en cada servicio, incluida la ubicación geográfica de residencia y de trabajo o estudio, que será cruzada en una base de datos para poder investigar las razones o los parámetros principales que pueden haber desencadenado la enfermedad. De esta manera podremos tomar decisiones -a futuro- de salud pública", señaló Sequeira. 

En el banco de tumores, los tejidos estarán identificados con un código específico para saber a qué paciente pertenecen. 

Sequeira expresó que "la muestra se dividirá en pequeños fragmentos. Algunos serán congelados a 80 grados bajo cero sin ninguna solución, para la extracción del ADN, ARN y de proteínas". 

El profesional dijo que "otros fragmentos serán guardados en un medio de inclusión para cortes por congelación. Se los colocará en el criostato para obtener finas secciones que sirven para aplicar la técnica de la inmunofluorescencia, que permite detectar la presencia de un antígeno o anticuerpo". 

Finalmente, manifestó que "habrá fragmentos que serán almacenados en tacos de parafina y otros en medio de criopreservación".

Télam 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.