COMIENZAN LAS ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA MEMORIA

Organismos de Derechos Humanos jujeños anunciaron hoy el cronograma de actividades por el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en la provincia, que comenzará mañana con una agenda que incluirá una treintena de eventos y por la tarde del jueves 24, la tradicional marcha por las calles céntricas de San Salvador de Jujuy.
FB_IMG_1647720118464

"A 46 años, seguimos exigiendo la plena vigencia de los Derechos Humanos", fue la consigna elegida para la sucesión de acciones, espectáculos y movilizaciones callejeras, que incluyen proyecciones audiovisuales, obras de teatro, charlas-debate y encuentros a realizarse en seis localidades de Jujuy.

A cargo de distintos espacios, la agenda arrancará mañana con la puesta en valor del Parque de la Memoria, emplazado en el sur de la capital jujeña, y continuará el lunes con el inicio de trabajos de refacción en un monolito erigido frente a la cárcel de Gorriti, donde además se realizará un homenaje a los detenidos-desaparecidos de la provincia.

El lunes también se inaugurará en la ciudad de Tilcara un ciclo de Teatro por la Memoria, que organiza la Red Mote y el Museo Nacional Terry.

En los días posteriores, se sucederán mesas, paneles, cine-debate, una clínica jurídica y un ciclo de documentales en las localidades de Tumbaya, La Quiaca, Palpalá y también en San Salvador de Jujuy, en una saga que concluirá el 3 de abril con la proyección en el teatro El Pasillo del documental "Nadie olvida nada".

Para el Día de la Memoria, el jueves 24, fueron programadas varias actividades conmemorativas y a las 10 tendrá lugar la primera marcha en Libertador General San Martín organizada por Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos de la localidad de Ledesma y el Centro de Acción Popular Olga Márquez de Arédez (Capoma) en Defensa de los Derechos Humanos.

La convocatoria central está prevista para el mismo 24, a partir de las 15, desde el Parque de la Memoria, en San Salvador de Jujuy, donde se desarrollará un acto y desde donde partirá la movilización hacia la plaza principal de la capital, que encabezarán los organismos de Derechos Humanos de la provincia.

Las entidades convocantes a la marcha sumarán a las consignas el reclamo de que se aceleren los juicios de lesa humanidad, junto a otras demandas en torno a la coyuntura social y judicial de Jujuy, como "no a la represión" y "no a la criminalización de la protesta social", al igual que la exigencia de respeto a los derechos y territorios de las comunidades indígenas y campesinas.

Además, demandarán la derogación del Código Contravencional local y por la libertad de presos políticos, la democratización del Poder Judicial y la finalización de la violencia institucional, según difundieron hoy los organismos a través de las redes sociales.

El Expreso de Jujuy

Periódico El Expreso de Jujuy en su versión web le ofrece a sus lectores una muestra de periodismo genuino, donde el compromiso con la realidad es nuestra mejor virtud.

Te puede interesar