JUJUY DESTACA EN EL RECICLAJE DE ENVASES PLÁSTICOS  

El reciclaje de envases fitosanitarios de Tipo A se realiza en el Centro de Acopio Transitorio (CAT) de Perico, bajo protocolos nacionales. 

JUJUY15 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1647386105909

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción mantuvieron una reunión con las autoridades de PRONOA y Campo Limpio, quienes valoraron positivamente y destacaron los trabajos en materia de reciclaje de envases plásticos fitosanitarios tipo A, que se vienen realizando en la provincia de Jujuy. 

El director de Control Productivo y Comercial, Carlos Luque, recorrió junto al secretario de Calidad Ambiental, Pablo Bergese; el Gerente Regional del NOA de Campo Limpio, Gustavo Caldelas; y el Responsable de Operaciones de Campo Limpio Buenos Aires, Andrés Arakelian, la planta recicladora PRONOA donde se reciben envases plásticos de tipo A recogidos en las distintas “Campaña de Recolección de Envases Vacíos Fitosanitarios” que se llevaron a cabo durante 2021. 

En la oportunidad, mantuvieron charlas enfocadas en la intención de ampliar el volumen de este tipo de contenedores que la planta de reciclaje recibe y trata para su reutilización. A su vez, se revisó la gestión que se viene implementando y se acordaron fechas tentativas para la recolección de envases en el campo para el primer semestre del año 2022. 

“Se está pensando en hacer una campaña de recolección en la Quebrada y dos o tres en la zona de las Yungas, acompañando a los productores hortícolas y cañeros para que puedan cumplir con la Ley N ° 27279 de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios”, ponderó el director de Control Productivo y Comercial. 

De igual manera, se acordó entre las autoridades provinciales y las de Campo Limpio la construcción de un segundo Centro de Acopio Transitorio (CAT) para la provincia, en la zona de Chalicán y Fraile Pintado. 

Por su parte, el responsable de Operaciones de Campo Limpio Buenos Aires ratificó lo expresado por el Secretario de Calidad Ambiental y agregó “estamos muy contentos por lo demostrado por Jujuy, que cuenta con un CAT que funciona de manera eficiente junto con la empresa operadora (PRONOA), lo que permite gestionar de manera eficiente y lograr una economía circular”. 

A modo de cierre, acentuó el potencial de Jujuy en materia de reciclaje y cuidado del medio ambiente, “lo que permite realizar un trabajo en conjunto y de calidad, garantizando el cumplimiento de todas las normativas vigentes”.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.