JUJUY DESTACA EN EL RECICLAJE DE ENVASES PLÁSTICOS  

El reciclaje de envases fitosanitarios de Tipo A se realiza en el Centro de Acopio Transitorio (CAT) de Perico, bajo protocolos nacionales. 

JUJUY15 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1647386105909

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción mantuvieron una reunión con las autoridades de PRONOA y Campo Limpio, quienes valoraron positivamente y destacaron los trabajos en materia de reciclaje de envases plásticos fitosanitarios tipo A, que se vienen realizando en la provincia de Jujuy. 

El director de Control Productivo y Comercial, Carlos Luque, recorrió junto al secretario de Calidad Ambiental, Pablo Bergese; el Gerente Regional del NOA de Campo Limpio, Gustavo Caldelas; y el Responsable de Operaciones de Campo Limpio Buenos Aires, Andrés Arakelian, la planta recicladora PRONOA donde se reciben envases plásticos de tipo A recogidos en las distintas “Campaña de Recolección de Envases Vacíos Fitosanitarios” que se llevaron a cabo durante 2021. 

En la oportunidad, mantuvieron charlas enfocadas en la intención de ampliar el volumen de este tipo de contenedores que la planta de reciclaje recibe y trata para su reutilización. A su vez, se revisó la gestión que se viene implementando y se acordaron fechas tentativas para la recolección de envases en el campo para el primer semestre del año 2022. 

“Se está pensando en hacer una campaña de recolección en la Quebrada y dos o tres en la zona de las Yungas, acompañando a los productores hortícolas y cañeros para que puedan cumplir con la Ley N ° 27279 de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios”, ponderó el director de Control Productivo y Comercial. 

De igual manera, se acordó entre las autoridades provinciales y las de Campo Limpio la construcción de un segundo Centro de Acopio Transitorio (CAT) para la provincia, en la zona de Chalicán y Fraile Pintado. 

Por su parte, el responsable de Operaciones de Campo Limpio Buenos Aires ratificó lo expresado por el Secretario de Calidad Ambiental y agregó “estamos muy contentos por lo demostrado por Jujuy, que cuenta con un CAT que funciona de manera eficiente junto con la empresa operadora (PRONOA), lo que permite gestionar de manera eficiente y lograr una economía circular”. 

A modo de cierre, acentuó el potencial de Jujuy en materia de reciclaje y cuidado del medio ambiente, “lo que permite realizar un trabajo en conjunto y de calidad, garantizando el cumplimiento de todas las normativas vigentes”.

Te puede interesar
Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.