
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
El Gobierno de Jujuy dio inicio hoy al ciclo lectivo 2022 para el nivel secundario en el colegio Nº45 de la localidad de Los Lapachos, cuyo edificio fue inaugurado por las autoridades provinciales en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace).
JUJUY09 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
“La semana pasada pusimos en marcha el ciclo lectivo para la primaria y en esta ocasión el ciclo secundario. Sostenemos el compromiso para fortalecernos como comunidad con educación y forjando el futuro”, expresó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, tras el corte de cintas en el flamante edificio escolar, en un acto en el que participó el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz.
El mandatario resaltó que con la creación de más establecimientos nuevos "se están creando nuevos cargos” y destacó que eso “nos permite profundizar el objetivo de alcanzar el 70% de los establecimientos con jornada extendida para más horas en las escuelas y más contenidos educativos”.
Por otro lado, se informó que los nuevos edificios escolares en construcción en la provincia incorporan paneles solares y detalló que sumando todos los que tiene esta tecnología se van a generar 3 megavatios, el equivalente al 1 por ciento de lo que actualmente produce la planta solar Cauchari, ubicada en la Puna jujeña.
“Esto nos va a permitir ahorrar energía de la mejor manera produciendo energía limpia”, explicó Morales.
Por su parte, la ministra de Educación jujeña, María Teresa Bovi, afirmó que dar inicio al ciclo lectivo significa “una nueva oportunidad para renovar, recrear, aprender y construir experiencias colectivas” y agregó que "después de dos años atípicos volvemos a la presencialidad plena”.
La flamante escuela de la localidad de Los Lapachos, del departamento El Carmen, en el sur de la provincia, fue financiada por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, en el marco del programa Promace, que es un "proyecto emblemático no solo para Jujuy sino para toda la Argentina", resaltaron las autoridades.
Del acto también participaron el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz Granados; el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de la CAF y el vicegobernador de Jujuy Carlos Haquim, entre otros.
“El empleo de los recursos internacionales para este tipo de actividad, para este tipo de obra, donde uno ve florecer la mejor de las perspectivas en lo que tiene que ser una Argentina conectada a nivel global del mejor modo, responden a una gestión y en ese sentido Jujuy es un ejemplo porque los aprovecha muy bien", indicó Béliz.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.