Marcha 8M: PERSONAS CON DISCAPACIDAD TAMBIEN RECLAMARON POR SUS DERECHOS

En la marcha por el Día Internacional de la Mujer se vio reflejado una multitud de personas que acompañan la lucha de mujeres y diversos sectores de la sociedad que lamentablemente se ven relegados e invisibilizados como ser el caso de las personas con discapacidad.

JUJUY09 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220308_174316

En este sentido  Ana Teresa Jara, referente del Observatorio Nacional de Discapacidad y de CTA, ATE se hizo presente con un fuerte mensaje, llevando una silla de ruedas con la consigna de “Sin políticas públicas no existimos” “Pedimos que se cumpla la Ley de Discapacidad” y “Exigimos que nos incluyan en Censo”.

Ana Teresa expresaba la dura realidad que deben atravesar principalmente las mujeres con discapacidad “estamos pidiendo que se cumplan los derechos básicos de cualquier persona, sobre todo en la mujer. Hoy como es un día particular las mujeres con discapacidad somos renegadas de la sociedad y excluidas en todos sus derechos, la educación, el trabajo y sufren violencia de género desde muy jóvenes, porque son esterilizadas sin su consentimiento y su voluntad”.

Asimismo remarcó “además tienen el problema que no saben tener una vida normal como cualquiera, porque no se las incluye en políticas públicas de cultura, salud, educación, deportes, entonces la gente aumenta sus complejos y permanecen siempre encerradas y no son parte de la sociedad”.

Lamentablemente al dia de hoy no existe en su totalidad la inclusión de aquellas personas con discapacidad a las tareas habituales o a situaciones tan simples y cotidianas como entrar a un edificio o establecimiento “no vemos todavía gente con discapacidad que puede acceder a edificios públicos, porque faltan modificaciones arquitectónicas, debe cambiar la mentalidad social en general y eso es parte también de la familia y parte también de la educación que se imparte en las escuelas”.

Finalmente aseguró “somos invisibilizadas a raíz de que no se cumplan nuestros derechos, tanto para mujeres o cualquier género, la discapacidad atraviesa género, edad, clase social. Lo que nosotros pedimos no es un favor, pedimos que se cumplen las leyes que nos corresponden, el cupo laboral, la educación, la salud como corresponde y con dignidad” 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.