
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El miércoles se realizarán actividades culturales, entre ellas Fotos, cine y música por la igualdad de género.
JUJUY06 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
El Consejo Provincial de la Mujer junto a la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, la Secretaría de Cultura de Jujuy y el Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, realizarán una serie de actividades para conmemorar esta fecha bajo el lema "Igualdad de género hoy para un mañana sostenible", eje central de la Organización de Naciones Unidas para el Día de la Mujer 2022.
El Día Internacional de la Mujer es una conmemoración de trascendencia mundial, su alto impacto nos invita a repensar el presente y futuro que desean y merecen las mujeres, un futuro sostenible, igualitario, sin estereotipos ni violencia; un futuro en el que prime la igualdad de derechos y oportunidades
En ese contexto, el próximo miércoles a las 19, el encuentro dará inicio con la inauguración de la muestra fotográfica "El alma de la ruralidad en América Latina y el Caribe", en el Hall principal de Casa de Gobierno. La misma incluye 27 obras tomadas por la fotógrafa brasileña Cecilia Duarte y pone en el centro a mujeres que trabajan la tierra en Jujuy, Argentina; Para, Brasil; Antigua, Guatemala; y Treasure Beach, Jamaica, y está enfocada en el empoderamiento de la mujer rural y de la mujer artesana.
Estará abierta al público hasta el 20 de este mes. El ciclo de esta muestra permite destacar el aporte que brinda la mujer al desarrollo integral local. Abre la posibilidad de reconocer y destacar el papel significativo que desempeña la mujer en la difusión de la identidad cultural y en la construcción de un mundo igualitario.
Las actividades continuarán a las 20, en Plaza España, con la exhibición de una selección de cortometrajes de directoras del NOA, como: "Eva" de Dana Gómez, "Habitar(nos)" de Milagros Pasquini, "Imilla" de Mayra Nieva, "Por nosotras" de Micaela Montano, "Salome" de Paula Gudiño, "Telares" de Lorena Calandi y "Trazos Rojos" de Priscila Alcón. El rol de la mujer en el cine ha sido preponderante a lo largo de los años por ser un reflejo de la sociedad en el que muestra el papel que la mujer ocupa en la misma y los espacios que ha ido conquistando en el sector audiovisual
Para finalizar, a las 21.30 habrá presentaciones musicales de reconocidas artistas de la provincia.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.