Secundarios: EN EL 2023, EL QUE ADEUDE MÁS DE DOS MATERIAS, NO APROBARÁ EL CURSO

Lo explicó la nueva secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora. “En el 2023 van a pasar con 2 espacios curriculares pendientes como máximo”, remarcó.

JUJUY25 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
clasesjpg

Pese al excesivo tecnicismo al que recurre la secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora, para exponer las nuevas normativas en Educación, se entiende que después de dos años contextualizados en la pandemia, y pese a las diversas adaptaciones que se aplicaron en el dictado de clases, desde el Ministerio de Educación de Jujuy apuntan a una presencialidad plena en las escuelas y a mejorar la calidad educativa en el presente período.

Además, se aclaró que "el estudiante que transite durante el 2022 y no tenga acreditados todos los espacios curriculares, tendrá el transcurso de todo el año para acreditar los saberes, según calendario escolar, y serán acompañados en las instancias educativas para que acrediten saberes pendientes”. Es decir, aquellos chicos que no lleguen a niveles de aprobación de las diversas materias, podran ir recuperando esos temas en el año, siempre y cuando lo haga de acuerdo a las dispociones del colegio. 

Asimismo, Zamora habló de que en el año 2023 volveran las repitencias como eran antes. El que adeude más dos materias (Zamora la complica al hablar de 'espacios curriculares') ya no podrá pasar de curso y deberá rendir a fin de ali, o tendrá que repetir el curso. 

Aseguró que lasmedidas especiales hasta ahora fueron a raíz de las condiciones inusuales que transitaron los docentes y estudiantes durante la pandemia. Tras esta situación se planificó un avance paulatino, pasando primero de la virtualidad a las burbujas y posteriormente a trabajar de manera conjunta con los equipos. Actualmente, apuestan a una presencialidad 100%.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.