
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La medida se adopto luego de las denuncias radicadas hace un par de semanas atrás por la señora Claudia Cecilia Venencia, quien sufrió violencia de género y extorsión en su propio domicilio. Las medidas restrictivas son para Esteban Saul Aucapiña y Eduardo Felix Magihini.
JUJUY02 de febrero de 2022
El Expreso de Jujuy
En sentido se dictaminó lo siguiente "Ordenar la prohibición de acercamiento de los Sres. Esteban Saul Aucapiña y Eduardo Feliz Magihini a la Sra. Claudia
Cecilia Venencia y/o a todos los lugares donde las mismas se encuentren,
en un radio de trescientos (300) metros".
Asimismo, deberán abstenerse de ejercer actos de violencia en cualquiera de tus tipos (física, sexual, psíquica, social, económica, etc.) y/o actos
molestos por cualquier medio: personal, telefónico: (llamadas, mensajes, whatsapp), redes sociales: (Facebook, Instagram, Twitter) en contra la Sra. Venencia conforme lo dispuesto por los Art. 159 inc. 6 del C.P.P. y 16 incs. b) y e) y art. 26 a.1., a.2 y a.7 y cc. de la Ley 26.485".
Y "Librarse Oficio a la Dirección General de Políticas de Género de la Policía de la
Provincia para que arbitre los medios necesarios para la instalación de la aplicación (D.I.M.E.) en el celular de la víctima"
De este modo facultar para el cumplimiento de las medidas ordenadas precedentemente al Ayudante
Fiscal que por jurisdicción corresponda y personal a su cargo, a los efectos de labrar las actas de rigor, realizar las notificaciones correspondientes, y a la Dirección del Plan Provincial contra
la Violencia de Genero y, en su caso, informar a la Fiscalía Interviniente en un plazo de 24 horas acerca del resultado de la misma, con la debida constancia de notificación"
Los Hechos
Venencia trabaja políticamente con Nasif y recientemente quedó desafectada de la Cámara de Diputados por decisión del Bloque Primero Jujuy, que expulsó al cuestionado diputado y como consecuencia toda la planta política cesó en sus funciones hasta que Nasif forme su propio bloque y requiera el presupuesto correspondiente.
Según consta en la denuncia radicada en la Seccional 4ta. del Barrio Cuyaya y que ya tiene trámite en la fiscalía de turno, el pasado viernes 14, aproximadamente a las 11 de la mañana, se llegaron hasta el domicilio de Cecilia Venencia, Eduardo Maghini y Esteban Aucapiña a bordo de un automóvil Mercedes Benz color azul. Al bajarse del rodado supuestamente comenzaron a increpar a la mujer para que se retractara "de la denuncia que realizaron en diciembre del 2021 y a su vez denunciaban a Nasif por abuso y retención de dinero, le reintegraban el trabajo en la legislatura”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.