LA SEQUÍA PROVOCÓ PÉRDIDAS DE MÁS DEL 30% EN LA PRODUCCIÓN DE CAÑA DE AZÚCAR  

En buena parte de la región del NOA no se registran lluvias suficientes desde octubre del año pasado. Los productores cañeros de Jujuy y Salta alertaron que la falta de lluvias y de agua de riego ya provocó una pérdida de más del 30% de la producción y de persistir la sequía las pérdidas podrían ser mayores para la presente zafra 2022.

JUJUY19 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220119-WA0014

En este sentido desde la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (Ucijs) indicaron “Estamos transitando una campaña donde la falta de precipitaciones y de agua de riego comienza a hacerse notar en los cañaverales con daños irreversibles. Será una de las peores zafras de los últimos tiempos”, adelantaron en un comunicado. 

La Entidad estima que esta será la zafra que deberá salir adelante con el menor nivel de precipitaciones en más de 10 años. Incluso, se atreven a calcular que las pérdidas hasta el momento ya alcanzaron más del 30% de la producción. 

A causa de ellos las plantaciones realizadas en primavera no se podrán cosechar porque están prácticamente destruidas. Lamentablemente se estima que no hay posibilidades de poder plantar en marzo ya que  no  cuentan con los recursos económicos y además corren el riesgo de no tener semillas para hacerlo. 

Según los técnicos y especialistas que colaboran con la entidad “lo que se perdió ya no se recupera porque en los meses de mayor potencial de crecimiento de la caña faltó agua y eso comienza a notarse”. Y que “la regularización de las lluvias que pudiera darse a partir de este mes detendrían el deterioro, pero la acumulación del daño no es reversible”, aseguran. 

La UCIJS recordó que esta situación ya fue alertada a los ingenios y a los gobiernos  en 2021 “donde también transitamos una zafra muy difícil, marcada por la pandemia y la sequía. Ala cual se sumó la falta de atención crediticia para la renovación de plantaciones que propiciaran una gran disminución de los rendimientos para la presente zafra 2022”, alertaron con gran preocupación desde la UCIJS.  

Por último desde la UCIJS advirtieron que “los inconvenientes de este panorama seguramente se trasladarán a la industria y a toda la cadena de valor de la caña de azúcar”. Y sobre la urgente necesidad “de atención a esta contingencia que impactará en la economía y las fuentes de trabajo de la región”.

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.