
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Las intensas lluvias registradas esta madrugada en gran parte de la provincia dejaron algunas rutas intransitables y en otras el tránsito se vio reducido a media calzada.
JUJUY19 de enero de 2022
El Expreso de Jujuy
Desde la Secretaría de Seguridad Vial informaron que se registra un corte total sobre la Ruta 34, en el cruce con Ruta 66 Bis 1B, en cercanías de la localidad de Pampa Blanca debido a la presencia de agua y lodo. Los vehículos están siendo desviados por Ruta Provincial 43 o Ruta 66 Bis.
También en Ruta 34, pero a la altura del puente del arroyo San Juan Seco de la localidad de Caimancito, el tránsito está reducido a media calzada por la caída de un árbol de gran porte, por lo que se recomienda a los conductores transitar con suma precaución.
En la Puna jujeña se pide a los conductores circular con precaución sobre la Ruta Provincial 57 , entre Ruta Nacional 52, a la altura de Archivarca y Catua debido a que las intensas lluvias provocaron el desmoronamiento de cerros.
Se solicita a los conductores circular con precaución sobre la Ruta Nacional 40, en el tramo Cusi Cusi – Paicone por crecida del río Grande de San Juan.
A su vez, en el norte de Abra Pampa, sobre la Ruta Nacional 9, se realizan trabajos de mantenimiento sobre un puente que presenta fisura de asfalta por lo que se solicita circular con precaución.
De igual modo las autoridades solicitaron circular también con precaución sobre la Ruta Nacional 9 a la altura del mirador de la localidad de León y a la altura del paraje Huichaira, en la localidad de Tilcara, en donde aún hay presencia de sedimentos sobre la calzada.
Sobre la Ruta Nacional 34, en el tramo que conecta las ciudades de San Pedro de Jujuy y Libertador General San Martín se realizan trabajos de repavimentación por lo que se pide a los conductores respetar las señales e indicaciones del personal de obra.
El tránsito está habilitado en ambos sentidos en el tramo sobre el puente del río Zora para vehículos livianos y pesados hasta 45 toneladas.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.