
MILEI NO VIAJÓ A TUCUMÁN Y HAY TENSIÓN CON LOS GOBERNADORES
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
La compra de la minera, que hasta hace un año atrás pertenecía a Glencore, fue concretada por el ex Ministro de Economía de Eduardo Menem y le garantiza la extracción de zinc, ploma y plata por los próximos 10 años.
NACIONALES13 de enero de 2022Hubo inicialmente algunas trabas en la negociación encarada por la firma conformada íntegramente con capital donde Manzano no solo es el accionista mayoritario, sino también su presidente.
Pero una reunión con el gobernador Gerardo Morales, ayudó a destrabar la operación y según especifica el medio nacional La Política Online
“El fondo del ex ministro menemista promociona una vida útil de diez años al yacimiento. No obstante cuando anunció su salida, Glencore la atribuyó a la "finalización de la etapa productiva y la declinación de los recursos naturales" del yacimiento. A pesar de esto, desde Integra Capital estiman exportar unos 70 millones de dólares anuales.
Glencore, es una empresa suiza socia de Vincentin durante mas de una década. Sin embargo, en medio del escándalo judicial que atraviesa la firma, lejos de estar sentada en el banquillo de acusados como sucede con los propietarios nacionales, apunta a quedarse con la empresa.
En plena pandemia, Glencore habilitó el retiro voluntario para 460 de sus 640 empleados y se quedó solo con 180 operarios.
Del lado comprador, el flamante dueño de Edenor, hizo valer sus extensos contactos políticos y destrabó la compra luego de una reunión con el gobernador Gerardo Morales.
"Manzano no solo es un protegido del gobierno nacional, es un tipo que intimida a propios y extraños. Con sus negocios hace que se diluyan todas las grietas", afirmó a LPO una fuente al tanto de la operación.
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Diego Placente, entrenador de la Selección Argentina Sub 17, oficializó la lista de convocados del combinado nacional para continuar su preparación para el torneo de L' Alcudia y la Copa del Mundo de Catar con la llamativa presencia de Can Armando Güner, extremo alemán de Borussia Mönchengladbach.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
"Hay un problema serio de financiamiento. Las diferentes líneas tienen problemas como las de infraestructura, de contrato programa para el crecimiento y apertura de nuevas carreras que quedaron a mitad de camino, los gastos de funcionamiento y el tema salarial", precisó el Rector Mario Bonillo.
Con una importante convocatoria en el gran salón Éxodo del Cabildo de Jujuy, la Colectividad de Venezolanos que reside en Jujuy los 214 años de la independencia de su país.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.