Coronavirus: FUERTE PRESENCIA DE LA CEPA OMICRON EN JUJUY

El Ministro de salud de la provincia Antonio Buljubasich confirmó la circulación comunitaria de la Cepa Omicron  y en la provincia.

JUJUY04 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
0000225500jpg

"No tenemos aún confirmación del Instituto Malbrán pero por la evolución clínica que se observa podemos asegurar la sospecha de Ómicron, especialmente por la facilidad de transmisión” específico el funcionario provincial al hacer un análisis de la situación epidemiológica y el crecimiento de casos en la provincia. 


Destacó en ese sentido que la vacunación es la mejor herramienta para reforzar la defensa del organismo frente al virus. 


El Ministro remarcó que el gran porcentaje de casos leves y el menor porcentual de internación “está estrechamente vinculado a la vacunación”.


Tras indicar que Jujuy ronda el 81% de la población con primera dosis y un 60% con esquema completo sostuvo que “estamos analizando que el mayor número de casos positivos respecto a las olas anteriores, puede registrarse en niños y adolescentes, población menos vacunada y por ello “invitamos, instamos a cumplir con la inoculación para minimizar el potencial incremento de los casos pediátricos y adolescentes”.


En ese sentido, Buljubasich reiteró que “la provincia cuenta con stock de vacunas y que son numerosas las estrategias a disposición, tal el caso de los recorridos puerta a puerta y de la apertura de más puntos de vacunación en todo el territorio”.


Crecimiento de los casos


“Es algo que esperábamos y que venimos alertando porque las variantes como Delta y Ómicron son de rapidísima difusión presentando menor letalidad aunque esto no significa que debemos relajar cuidados”, agregó el Ministro y afirmó que “las características del virus explican el crecimiento vertiginoso del número de casos”.


“Los tiempos del virus nos indican que este pico corresponde a los contactos del fin de semana de Navidad y es de esperar que en el transcurso de esta semana y el próximo fin de semana comencemos a registrar los casos de la fiesta de año nuevo, de la Chaya de Mojones y otros acontecimientos que seguramente van a condicionar que los números sigan en aumento”, añadió Buljubasich y precisó que “no tenemos aun confirmación del Instituto Malbrán pero por la evolución clínica que se observa podemos asegurar la sospecha de Ómicron, especialmente por la facilidad de transmisión”.


Respecto a la ocupación de camas indicó que “el sistema no está para nada saturado” y detalló que teniendo en cuenta la situación del Hospital San Roque, dedicado a la atención Covid, el porcentual alcanza el 22%.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.