
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Por este motivo habrá una modificación en el recorrido del transporte urbano
JUJUY17 de diciembre de 2021La secretaría de Servicios Públicos, a través de la dirección general de Tránsito y Transporte, informó a la población en general y a los señores conductores en particular, que en razón de realizarse tareas de colocación de pórtico, ménsula y cartelería sobre la av. Gral. Savio entre Riobamba y la Estación de Servicios "Sigma", el día sábado 18 del corriente mes y año en curso en el horario de 08:00 a 18:00, ha dispuesto la restricción del tránsito vehicular sobre la mencionada arteria en el sentido de circulación de salida de la Ciudad.
En tanto, el transporte urbano de pasajeros modificará su recorrido por Savio, Riobamba, rotonda de colectora (altura de Chango Mas), Ruta 9, recorrido habitual.
Por tal motivo se solicitó, circular con máxima precaución, prestar especial atención la carteleria y personal apostado a tal fin.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
En medio de la polémica por el partido de ida perdido, Gimnasia se prepara para presentar un descargo a la Comisión Directiva. La institución busca que el segundo tiempo se dispute en un estadio neutral y sin público en la capital federal.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.
La candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó el loteo Chalchaleros de Los Perales y el barrio Tupac Amaru de Alto Comedero, donde alentó a los vecinos a “elegir este domingo la lista naranja para obtener un triunfo rotundo”.