Coronavirus: VUELVE LA ACTIVIDAD FÍSICA, MEDIDA Y CONTROLADA

Los jujeños podrán realizar actividad física en espacios públicos abiertos siguiendo el protocolo de bioseguridad y circulación establecido por el COE y el Gobierno de la Provincia. La medida comenzará a regir mañana miércoles.

JUJUY21 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
actividad fisica deporte

Podrán realizarlo personas de cualquier edad, incluido los adultos mayores. Los niños y adolescentes menores de 16 años deberán hacerlo acompañados por un mayor, pero no se recomienda la salida para niños menores de dos años. Todos deberán respetar el uso de barbijos.

actividad fisica

“La posibilidad de liberar la actividad física, se dio gracias a la buena conducta de la población, y después de 17 días sin tener nuevos casos de COVID – 19”, expresó sub Secretario Técnico Operativo y miembro del COE, Pablo Jure, quien especificó: “La actividad física inicial son las caminatas y el trote”.  

Las salidas, solo se podrán realizar los días en los que coincida el permiso de circulación establecido de acuerdo a la terminación del Documento Nacional de Identidad de cada ciudadano. “El horario estipulado es de 8 de la mañana hasta las 20, en un momento del día donde haya sol, que inactiva rápidamente el virus, por lo que es una propuesta bajo una condición médica”, explicó Jure. En ese sentido señaló que “no es recomendable hacer actividad física los días de lluvia”.  

Las salidas podrán realizarse en pareja, distanciados metro y medio entre ambos, mientras que la distancia con otras personas y/o parejas deberá ser de 10 metros. “Toda la gente  que salga a caminar tiene que ir con su DNI, el barbijo puesto y su agua para consumo personal”, agregó el funcionario, y apuntó que “no hace falta permiso de la policía para realizar la actividad”, pero si el documento ya que se realizarán controles para verificar el día de circulación habilitado.

Los lugares aconsejados “son los abiertos, ampliamente ventilados, iluminados y de poco tránsito vehicular”, y “deberán ser cercanos al domicilio de las personas”, indicó. En tanto, “los gimnasios urbanos no están recomendados y no se pueden usar por ahora, debido a que se produce la manipulación de los aparatos y es donde hay trasmisión del virus”, remarcó Jure. En cuanto a las salidas con mascotas, señaló que “no son aconsejables”.  

El funcionario recordó que la habilitación solo es para la realización de movimiento físico y “no para realizar actividad recreativa” como tomar mate o realizar picnics en parques y plazas, “esto todavía no lo vamos hacer, recordemos que estamos en cuarentena y que las medidas iniciales están vigentes como el distanciamiento social, el lavado de las manos frecuentes, la higiene del lugar y el uso del barbijo social obligatorio no deben dejarse de lugar”.

“Esta es una medida sumatoria más, que se da debido a la situación y al buen cumplimento de la población la podemos hacer”, expresó.

En cuanto a las salidas de niños y adultos mayores el COE y el Gobierno Provincial dispusieron lo siguiente:  

En el caso de padres e hijos donde no coinciden los números de documentos, la salida queda a criterio del documento de los padres, se recuerda que sólo pueden ser hasta dos personas por salida.

Los niños menores de 2 años no deben usar barbijo, se recomienda evitar la salida de este grupo etario.

Los mayores de edad pueden salir tomando los recaudos del caso y siempre que la situación epidemiológica de salud se mantenga.

La actividad física es para cualquier edad, incluido los adultos mayores sin dejar las medidas de bioseguridad recomendadas.

Queda totalmente prohibido los gimnasios urbanos y juegos de plazas, sólo caminata en lugares amplios.

Los menores de 16 años deberán salir acompañados de un adulto que esté habilitado a circular según terminación de DNI.

Salidas terapéuticas

 La Provincia adhirió a la disposición nacional que permite las salidas breves con fines terapéuticos y junto a un acompañante de las personas con discapacidad intelectual o mental mientras rige el aislamiento obligatorio por coronavirus, sin restricciones por terminación de DNI pero con la indicación médica correspondiente.

La Directora Provincial de Rehabilitación, Veronica Curet, explicó que “el espíritu de esta resolución tiene que ver con aclarar que las personas con discapacidad se encuentran en igualdad de condiciones con el resto de la población. Es decir, que aquellas personas que a pesar de tener discapacidad tienen autonomía: trabajan, van a hacer las compras o tienen necesidad de salir por una excepción, les aplica la norma del mismo modo que a cualquier persona sin discapacidad, tal el caso de las salidas por terminación del DNI”.

“Ahora, la excepción sobre la circulación de personas con discapacidad tiene que ver con salidas terapéuticas y es exclusiva para aquellas personas que requieren descarga por su condición de salud de base que le generó la discapacidad. Se trata de personas que requieren de estas salidas ya que de lo contrario puede empeorar su condición de salud de base. En general, se asocian a discapacidades de tipo intelectual o mental”, agregó Curet.

De este modo, resaltó que “se permiten estas salidas con indicación médica o de sus equipos tratantes, en un radio de 500 metros de la vivienda, por periodos breves y sin que tengan carácter obligatorio, siempre respetando todas las medidas recomendadas como uso de tapabocas o barbijo casero, la distancia social, el uso de alcohol en gel estando en la vía pública y todas las indicaciones para el regreso al hogar”.

Además, “en virtud de la situación epidemiológica de Jujuy, se agrega en la resolución que si la persona cuenta con vehículo particular propio o de un familiar, puede realizar una salida terapéutica breve a una distancia de hasta 1 kilómetro de su domicilio”, sostuvo Curet.

Por último, señaló que “es importante destacar que las salidas terapéuticas no son alcanzadas por aquellas organizadas según terminación del documento y esto porque no se puede pautar ni prever cuándo la persona podrá necesitar la descarga, por eso se asocian a una solicitud médica”.

Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.