Caso “Negrita”: EL IMPUTADO IRA A PRISIÓN 1 AÑO Y TIENE PROHIBIDO ACERCARSE A ANIMALES 

El Instituto de Derecho Animal de Jujuy informó que hoy se procedió a la homologación del acuerdo en la causa “Negrita”. 

JUJUY25 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
4feefe9c-9c14-45a4-ae68-c753d7993fa5

Este caso de crueldad animal conmocionó a Jujuy en el mes de septiembre, en donde un hombre violó, asesinó y desmembró a “Negrita”, una perrita que vivía en las 150 Hectáreas del barrio Alto Comedero. 

Tras este hecho, detuvieron e imputaron a un hombre y en la ciudad de San Salvador de Jujuy se produjeron movilizaciones pidiendo justicia por “Negrita” con el objetivo de lograr una pena más fuerte y que se haga extensivo para situaciones de maltrato animal. 

El Instituto de Derecho Animal de Jujuy, un organismo que tomó participación en el caso, comunicó este jueves que surgieron novedades en torno a la cusa. “Se procedió a la homologación del acuerdo arribado en el juicio abreviado de la causa Negrita”, detallaron y enumeraron las medidas dispuestas. 

En primer lugar especificaron que le imputado reconoce expresamente la existencia del hecho material del juicio y la responsabilidad que se le atribuye sin manifestar objeción. Esto quiere decir que se lo encuentra como autor penalmente responsable de los delitos de ACTO DE CRUELDAD ANIMAL ART. 1 Y 3 INC 7DE LA LEY 14346. 

Por este delito le impusieron una pena de doce meses de prisión de ejecución condicional, el máximo establecido para este tipo de causas. 

Por otra parte, deberá cumplir una serie de reglas de conducta como fijar domiclio y quedar sujeto al control del Ministerio Público de la Acusación. En relación a esto, deberá presentarse cada 30 días a firmar libro de caución y presentación de los certificados que a continuación se exigen. 

En cuanto a la relación con el entorno, determinaron la “prohibición de acercamiento a la  FAMILIA MULTIESPECIE DE NEGRITA ni a los testigos de la causa, tampoco puede conectarlos por ningún medio de comunicación hasta que el informe psicológico determine que la peligrosidad ha cesado”. 

Además, el acusado tiene prohibido tener contacto con animales. No podrá adoptar, comprar, ni poseer por una tercera persona una mascota hasta que el informe psicológico o psiquiátrico determine que la peligrosidad ha cesado. Tampoco podrá tener acercamiento ni contacto con animales en situación de calle. 

Requirieron también para él la realización de un tratamiento psicológico y psiquiátrico orientado a superar la violencia en todas sus manifestaciones. El mismo durara hasta que cese la conducta o sea dado de alta, debiendo comenzar el mismo en el término de las 72 hs. y acreditar cada 30 días la continuidad del tratamiento adjuntando informes de la terapia. 

Por último, le exigen también un curso de capacitación sobre cuidado responsable y derecho animal acreditando 20 horas con el Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Jujuy y con el Observatorio de Derecho Animal y entregando un trabajo final integrador. 

Al finalizar, según detalla el Instituto de Derecho Animal de Jujuy, explican que el incumplimiento de algunas de las medidas dejará sin efecto el acuerdo y será sometido a un juicio oral y público. 

Cabe aclarar que el autor del delito estuvo 2 meses detenido. Creando junto a las reglas de conducta un precedente importante en materia de derecho animal.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.