MINICIPIO DE PALPALA QUIERE RECUPERAR LAS SERRANÍAS DE ZAPLA

El intendente de Palpalá Eduardo Rivarola anunció la recuperación de las Serranías de Zapla, comentó que el lugar se encuentra muy deteriorado pero se busca que, sea “el mejor camping municipal de la provincia”. 

JUJUY23 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1487136724755

Mediante conferencia de prensa, Rubén Eduardo Rivarola, anunció esta mañana la recuperación del predio de las Serranías de Zapla, conocida también como “Mina 9 de Octubre”. 

El predio había sido cedido por la gestión anterior en forma gratuita a empresarios chilenos y desde la intendencia se llevó a cabo gestiones extrajudiciales con las que “se logró recuperar de buena forma, sin ningún litigio”, explicaron. Sin embargo, esta recuperación no incluye el Socavón ya que pertenece a un sector privado. 

Rivarola destacó que el predio era “como una ciudad en medio de la selva” que con el tiempo se fue deteriorando, es por ello que se anunció un plan de restauración. 

“No solo hay que mejorar los espacios verdes sino también la edilicia. Además, hay que trabajar en un plan de turismo”, dijo el intendente sin dar fecha de ejecución del programa.  

Asimismo, el jefe comunal expresó que busca que las Serranías sean “el mejor camping municipal de la provincia”.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.