Coronavirus: GIMNASIA Y ESGRIMA REESTRUCTURA SU ECONOMÍA

Gimnasia y Esgrima es hoy una de las instituciones que, en competencia de elite, representa a Jujuy y sufre los avatares económicos como consecuencia de la pandemia. Rápidamente la dirigencia, que estaba meditando llegar a un arreglo conveniente con el plantel profesional, pudo reunirse y establecer algunas pautas de pago.

DEPORTES16 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tribuna gimnasia

Reducción de sueldos, contratos, ayuda del gobierno nacional y aporte de televisación, fueron algunos de los temas tratados entre las partes interesadas. Desde hace un tiempo en el mundo del fútbol, la reducción del salario a los futbolistas y destinarlos a los empleados de los clubes, eran ya noticia en este sentido.

Claro que dicho proceder era más común considerarlo en primera división y en Europa, siendo más complicado en el fútbol del ascenso por los bajos sueldos que se manejan, siempre en comparación a instituciones de élite. Fabián López titular de la entidad albiceleste, pudo en principio darse con la grata actitud adoptada por el cuerpo técnico actual cuando reconoció que la pana mayor profesional había llamado para comunicar que estaban dispuestos a reducir sus ingresos y en un alto porcentaje por cierto.

Tesitura parecida de un gesto solidario así tuvieron dos jugadores referentes del plantel, poniéndose la camiseta y entendiendo la situación. Aunque por otra parte no todos estaban de acuerdo con la idea inicial por lo que la dirigencia hizo esta convocatoria de reunirse y charlar al respecto, procurando llegar a una solución conveniente.

En este panorama, la AFA confirmó a Gimnasia el envió de los fondos correspondientes por la televisación de los partidos, garantizando los meses de abril y mayo y es la intención de la dirigencia que este dinero se reparta de forma equitativa. Ante la posición de desacuerdo por parte de quienes en realidad perciben bajos salarios en Gimnasia o al menos lo básico, se dijo que, los jugadores que cobran un menor sueldo van a percibir el total de la remuneración, mientras que los futbolistas con el salario más elevado seguramente van a sufrir algunos recortes.

Cabe aclarar que en primera instancia, no había intención de los dirigentes en reducir los sueldos, cuya postura fue por voluntad propia. En este contexto bien vale recordar que Gimnasia ya tenía un retraso en materia económica con sus jugadores, en donde solamente se había pagado una parte del mes de febrero y esto hablaba de un “rojo vivo” en la economía del club. Ahora restaría cumplir con lo acordado, tanto por lo escrito o por la palabra empeñada, pacto de hombre mediante que aliviaría en principio la situación coyuntural que trajo el coronavirus.

En lo deportivo, la dirigencia no puede confirmar la vigencia del mismo o su cierre definitivo, ya que no hay una definición cierta por parte de AFA.

El torneo por ahora se mantiene como estaba, pero cada vez suena más fuerte el rumor de que el certamen finalice y el lobo se salve del descenso. Con respecto a los contratos, el 30 de junio hay muchos jugadores que tienen que interrumpir el mismo o finalizarlo. Lo que recomienda FIFA, es que los clubes puedan extender los contratos hasta la finalización de la temporada.

Si es que hay algún jugador que quiera irse en junio, esto no podrá ser posible, porque el libro de pases no va a ser abierto el 1 de julio.

Por último, La institución está muy preocupada por lo económico en relación al tema empleados, y es por eso que también acudirá a la ayuda del Gobierno nacional. Se tramitó el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, haciendo las gestiones correspondientes.

De darse este ingreso, el dinero que entrará será bienvenido, ya que son 70 personas las que dependen del club, siendo uno de los requisitos fundamentales para recibir este beneficio contar con empleados en blanco. En este sentido, Gimnasia se encuentra en el plan que abarca una institución con menos de 100 personas, siendo el aporte del estado entre 6000 a 10.000 pesos por empleado, de gran ayuda en estos tiempos.

 

Te puede interesar
jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.