SE REGISTRÓ UNA NOTABLE BAJA EN LA TASA DE SUICIDIOS DURANTE EL 2020

La provincia de Jujuy registró una baja en los indices de suicidio de niños y adolescentes durante el período de confinamiento por la pandemia del coronavirus en el año 2020.

JUDICIALES04 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FOTO2229

Según analizó  el Secretario de Salud Mental y  Adicciones, dr. Agustín Yécora hubo una buena respuesta a "una de las herramientas con la que contamos todas las personas, que es la disposición de escucha activa frente a los demás que, junto a la atención temprana desde el sistema sanitario y el fortalecimiento de los factores protectores, puede hacer la diferencia”.

Destaco que “desde el Ministerio de Salud de Jujuy se trabaja continuamente en la búsqueda y detección de personas con conductas o factores de riesgo ante el suicidio, evento que puede ocurrir en todas las etapas de la vida”.

En el mismo sentido, resaltó que “en el análisis de los datos concretos del año 2020, consta que en las etapas de restricciones estrictas por la pandemia momento en que los padres o adultos de referencia permanecimos de manera extendida en el hogar",

En ese periodo se registró en Jujuy una notable baja de la tasa de suicidio en la franja etaria que comprende a niñas, niños y adolescentes. 

"Esto nos invita a repensar cómo facilitar o proponer momentos de diálogo, de atención, de confianza, de acompañamiento reduciendo tal vez el nivel de exigencia al interior de la familia y en el ámbito escolar” aseguró. 


“Estar hacia un otro, poder contar con quien hablar, tener un espacio de contención o una actividad que nos haga bien se constituyen en factores protectores; hablamos de los recursos o condiciones de las personas ante situaciones de riesgo o vulnerabilidad emocional que permiten fortalecer nuestra salud mental”, sostuvo Yécora.


El evento del suicidio es complejo, multicausal, difícil de predecir pero prevenible. “El primer mito que debemos desarmar es que si uno pregunta por el tema, estaría induciendo a que la persona lo cometa y es todo lo contrario: hablar del tema, reduce el nivel de riesgo y hace que la persona pueda liberarse. Es muy importante que todos podamos ofrecernos en actitud de escucha activa, no como garantes o como expertos sino más bien acompañando. Otro de los mitos es que la persona no avisa y en su gran mayoría sí lo hace; tal vez no lo dice taxativamente pero sí evidencia ciertas manifestaciones que podemos observar para pedir ayuda”, remarcó Yécora.


Señales como los cambios abruptos siempre nos hablan y dan cuenta que algo no está bien en la otra persona, tanto la extrema tranquilidad como la sobre exaltación son motivo para preguntar: ¿cómo estás? ¿qué te está pasando?.

El malestar emocional puede observarse también en uno mismo y para ello es imprescindible escuchar las propias emociones, no ´patear´ lo que sentimos, reconocer la posibilidad de estar incómodo, de no estar a gusto, de no encontrar el sabor a los vínculos, al trabajo, al estudio o a aquello que antes era bienestar sabiendo que se puede pedir ayuda¿Dónde acudir?

El sistema público de salud dispone de múltiples alternativas para todo tipo de consultas sobre salud mental:

 Call Center las 24 horas: 0800 888 4767 SAME 107 - Emergencias en Salud Mental las 24 horas; Guardia de Salud Mental las 24 horas, los 365 días del año en Hospital Wenceslao Gallardo (Palpalá); Guardia de Salud Mental del Hospital Pablo Soria; Todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS); Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud 388 4245541; Servicio de Salud Digital: haciendo click en el botón “Salud Mental”Servicio de Salud Digital: haciendo click en el botón “Adolescencias Salud Integral”; Fundación Vida: 0800-888- 2558 - WhatsApp: 388- 4431224 - Facebook: C.A.S Centro atención al suicida Jujuy; Asociación Civil Apostando a la Vida: Avenida 19 de abril 943, San Salvador de Jujuy – Facebook: Asociación Civil Apostando a la Vida – Email: [email protected] Servicio de Acompañamiento Escolar- Secretaría de Equidad Educativa: Avenida Santibáñez 1782, San Salvador de Jujuy - Celular: 388 – 4580834 - Email- [email protected] - [email protected] - Facebook: Sae Jujuy Provincial Secretaría de Derechos Humanos - Hipólito Yrigoyen 636 – Teléfono: 4235877- 154040927- [email protected]ía del Pueblo de la Provincia de Jujuy – Teléfono: 0800- 444 – 2010 Fundación Crear Vale la Pena: Teléfono: 549113211-2041 - Email - [email protected] Cuidadores de la Casa Común de la Pastoral Social del Obispado de Jujuy: Teléfono 388-154570825 [email protected]

Te puede interesar
violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.