San Pedro: RESCATARON A MAS DE 20 AVES AUTÓCTONAS  

Fueron rescatadas 24 aves silvestres que se encontraban en cautiverio. 

JUJUY29 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1635545183726

El Ministerio de Ambiente de Jujuy, a través de la Dirección de Protección de la Biodiversidad y Áreas Protegidas, procedió al retiro de más de 20 aves de la fauna autóctona de Jujuy que se encontraban en la Unidad de Caballería UR 2 luego de un decomiso concretado en un domicilio de la ciudad de San Pedro de Jujuy. 

Personal del Comando de prevención rural y ambiental dependiente del Ministerio de Seguridad, y la Jefatura de la Policía de la provincia, realizaron el decomiso de diferentes especies de aves, que luego fueron revisadas y trasladadas a las instalaciones del Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) por los equipos técnicos. 

En total, 24 aves fueron rescatadas, entre las que se encuentran: 3 Tucanes (Ramphasto toco), 1 loro hablador (Amazona aestiva), 4 cardenales (Paroaria coronata), 3 naranjeros (Pipraeidea bonariensis), 1 piquito de oro (Catamenia analis), 1 corbatita (Sporophila caerulescens), 5 jilgueros (Sporophila caerulescens), 1 celestino (Thraupis sayaca), 2 rey del bosque (Pheucticus aureoventris), 2 reinamora grandes (Cyanocompsa brissonii), 1 zorzal chalchalero (Turdus amaurochalinus). 

Además, se recataron también 1 ejemplar de cata australiana (Melapsittacus undulatis) que es un animal exótico, y 1 conejo (Oryctolagus cuniculus). 

Desde el Ministerio de Ambiente de Jujuy recuerdan a la ciudadanía que la fauna silvestre está protegida por la Ley General de Medio Ambiente N°5063 y sus decretos reglamentarios, la Ley de Caza Nº3014/73, y la Ley Nacional de Conservación de la Fauna Nº22.421/81, que prohíben la tenencia ilegal, exhibición, venta, tráfico, captura o caza de toda especie de fauna silvestre. 

Si te encontrás con ejemplares fauna silvestre, comunicate a los siguientes números: (0388) 4249264/ 3884564967 o bien vía email a [email protected]

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.