
CONTINUAN DESPIDOS EN EL INGENIO LEDESMA, SILENCIO SINDICAL
En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.
El acto de asunción se realizo en la mañana de hoy, 29 de octubre, la Dra. Graciela Alejandra Silva asumió como Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial y de Familia de Libertador General San Martín.
JUJUY29 de octubre de 2021
El Expreso de Jujuy
El acto se cumplió en el Centro Judicial de esa ciudad y fue presidido por los jueces y juezas del Superior Tribunal de Justicia Federico Francisco Otaola – presidente-, Clara De Langhe de Falcone, Laura Lamas González, Beatriz Elizabeth Altamirano y Ekel Meyer.
Luego de tomar juramento y posesionar en el cargo a la nueva magistrada, el Dr. Otaola hizo uso de la palabra, expresando que se concreta uno de los tantos anhelos que nos proponemos, el de la federalización o la descentralización de la justicia, que es un hito que nos imponen los nuevos tiempos.
De igual modo comentó que la justicia es un pilar de la democracia, y agregó que el desafió va más allá, a la institución pilar de las democracias liberales modernas que es la igualdad ante la ley, definiéndola como la posibilidad de todos los habitantes del país de acceso a la justicia.
En ese sentido, afirmó que una de la herramientas que hacen falta es precisamente la justicia cercana, y a partir de ahora los habitantes de Libertador General San Martín y sus alrededores tendran la posibilidad del acceso a la justicia por la justicia cercana.
Finalmente, el Dr. Otaola adelantó que, se trabaja para poner en funcionamiento los Centros Judiciales de Humahuaca y La Quiaca de modo de abarcar toda la provincia con la administración de la justicia.
En la ceremonia estuvieron presentes la Defensora General Adjunta del Ministerio Público de la Defensa Civil, Dra. Olga Ivacevich; magistradas; autoridades del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, y del Colegio de Magistrados y Funcionarios; la Defensora Regional Civil, Dra. Cristina Saman; los intendentes de las municipalidades de Libertador General San Martín y Calilegua, Oscar Jayat y Elsa Flores respectivamente; funcionarios y empleados judiciales, abogados del foro local y directivos de la Asociación Judicial.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza referente al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, como así también la Ordenanza Impositiva, correspondiente al ejercicio 2026 del municipio capitalino.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.