
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La Dirección Provincial de Rentas lleva adelante un proceso de digitalización con el fin de mejorar la accesibilidad de los contribuyentes a los trámites y pago de tributos a través de la página web rentasjujuy.gob.ar
JUJUY28 de octubre de 2021
El Expreso de Jujuy
La Dra. Analía Correa Directora Provincial de Rentas valoriza la digitalización del sistema de atención puesto en marcha que “beneficia a los ciudadanos y no tengan que venir de manera presencial, sino que puedan realizar trámites y pagos desde la comodidad de su casa a través de un dispositivo electrónico”.
Aseguró que actualmente se cuenta con el 90 por ciento de los servicios en la página web, “accesible desde cualquier dispositivo, computadora o teléfono celular sin bajar aplicación”. Además, destacó la confiabilidad del sistema que “garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos”.
Al ingresar a la página web, el contribuyente podrá seleccionar los servicios disponibles con uso de clave fiscal y sin clave fiscal.
Por su parte remarcó que en pantalla de inicio se encuentran a disposición tutoriales y manuales de guía al contribuyente con todos los servicios que se prestan a través de la web. “La página no está hecha para un contador con conocimiento técnico y científico sino para el contribuyente”.
En lo que respecta a la clave fiscal, la funcionaria recordó que “se puede solicitar desde la página web”, a fin de acceder a cualquier tipo de trámite, “ya sea para peticionarlo, concluirlo o para realizar pagos”.
Correa valoró los nuevos sistemas digitales establecidos para el pago de gravámenes como tarjetas de crédito y débito e interbanking. En ese orden destacó “la promoción vigente con la tarjeta del Banco Macro con la que se puede pagar todo tipo de tributos: impuesto a sello, inmobiliario e ingresos brutos, en tres cuotas sin interés hasta el 31 de diciembre del 2021”.
“Hoy en el sector de atención al cliente tenemos muy poca gente tramitando de forma presencial. El contribuyente va viendo las ventajas y beneficios de poder acceder a los tramites a través de la web, ya que la información queda en el historial y cada uno puede ver las fechas de pago, los vencimientos o cuando tienen que ingresar para hacer alguna presentación, eso es muy ventajoso”, remarcó.
“Estamos muy contentos porque todos los meses vamos incorporando nuevos servicios, como una forma de acercar la Dirección de Rentas al contribuyente para que acceda de una manera fácil a pagar su tributo”, expresó la titular del organismo, Analía Correa.
Por último, la directora recordó que la atención al cliente de forma presencial en Casa Central (Lavalle 55) se desarrolla de 7.30 a 19 hs en horario corrido, “para lo cual el contribuyente deberá solicitar un turno para realizar un trámite o asesoría por parte de los agentes de la institución”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.