QUEDO CONFORMADA LA MESA AGROALIMENTARIA EN JUJUY

Organizaciones integrantes del llamado “otro campo” conformaron  la Regional Jujuy  de la Mesa Agroalimentaria Argentina. En Plaza Belgrano, más de 700 productores, de la zona del ramal y apoyados por la Red Puna, presentaron su producción y solicitaron apoyo del gobierno para sostener a los pequeños productores. 

JUJUY27 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mesa alimentaria5

 La UTT – Unión de Trabajadores de la Tierra, el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra Via Campesina y la Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (FECOFE) son  organizaciones impulsoras de la Mesa, acompañaron la creación de la Regional Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y ahora Jujuy. 

Alicia Vega, productora de Fraile Pintado y principal referente de la organización destacó  que se brindó apoyo a la marcha de acceso a la tierra, acompañando a los compañeros que están en acampe en Buenos Aires. “También hacer la presentación de la mesa alimentaria Argentina donde estamos presentando lo que producimos. Somos pequeños productores y queremos que el Estado nos tenga en cuenta con nuestra producción” apuntó.

mesa alimentaria4

Destacó la dirigente que en la localidad de El Acheral la gente se quedó sin nada por la granizada que hubo y es allí donde el Estado provincial debe estar presente. “Tenían el tomate listo para cosechar y lamentablemente lo perdieron todo. Debemos tener una repuesta para esa gente de parte del Estado porque son pequeños productores. Capaz que el gran productor se levanta casi inmediatamente, pero a ellos le cuesta producir de nuevo”.

También pidió ser reconocidos como pequeños productores por parte del estado y nos cree  un lugar para vender a precio justo. “Hoy se hace difícil producir por las semillas que son muy caras y en precio dólar. Producimos de todo y como la materia prima se compra en dólares y se disparó su precio, no se va a producir con los años porque es muy caro. Mucha gente se hace préstamos y viene una granizada o una helada y se queda sin nada”.

Como consecuencia de esta situación, recalcó que muchos productores tienen que salir a trabajar a otros lados, para poder producir. “Es muy difícil subsistir, arrancar de nuevo. Por  ejemplo los compañeros de El Acheral ahora se fueron a la cosecha de papa, pero trabajan por jornal, o sea es muy difícil para el pequeño productor levantarse de nuevo”.

Recalcó que “la presentación que hicimos aquí es para seguir produciendo”, porque “siempre está el intermediario que lleva la verdura pero nos mata con el precio y por eso el pequeños productor sufre con el precio”.

Para Evitar estas desigualdades, los productores solicitaron el apoyo del gobierno para construir galpones de empaque, “donde podamos producir y vender todos a un mismo precio, un precio justo para el pueblo y para el productor”.  

“También vamos camino a la agro ecología para producir productos sanos, todo orgánico. Esa sería la meta de la organización. Tenemos  compañeros que lo están haciendo” afirmó como otra alternativa de producción sana y saludable que debe ser apoyada con políticas del Estado provincial.

mesa alimentaria2

 

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.