QUEDO CONFORMADA LA MESA AGROALIMENTARIA EN JUJUY

Organizaciones integrantes del llamado “otro campo” conformaron  la Regional Jujuy  de la Mesa Agroalimentaria Argentina. En Plaza Belgrano, más de 700 productores, de la zona del ramal y apoyados por la Red Puna, presentaron su producción y solicitaron apoyo del gobierno para sostener a los pequeños productores. 

JUJUY27 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mesa alimentaria5

 La UTT – Unión de Trabajadores de la Tierra, el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra Via Campesina y la Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (FECOFE) son  organizaciones impulsoras de la Mesa, acompañaron la creación de la Regional Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y ahora Jujuy. 

Alicia Vega, productora de Fraile Pintado y principal referente de la organización destacó  que se brindó apoyo a la marcha de acceso a la tierra, acompañando a los compañeros que están en acampe en Buenos Aires. “También hacer la presentación de la mesa alimentaria Argentina donde estamos presentando lo que producimos. Somos pequeños productores y queremos que el Estado nos tenga en cuenta con nuestra producción” apuntó.

mesa alimentaria4

Destacó la dirigente que en la localidad de El Acheral la gente se quedó sin nada por la granizada que hubo y es allí donde el Estado provincial debe estar presente. “Tenían el tomate listo para cosechar y lamentablemente lo perdieron todo. Debemos tener una repuesta para esa gente de parte del Estado porque son pequeños productores. Capaz que el gran productor se levanta casi inmediatamente, pero a ellos le cuesta producir de nuevo”.

También pidió ser reconocidos como pequeños productores por parte del estado y nos cree  un lugar para vender a precio justo. “Hoy se hace difícil producir por las semillas que son muy caras y en precio dólar. Producimos de todo y como la materia prima se compra en dólares y se disparó su precio, no se va a producir con los años porque es muy caro. Mucha gente se hace préstamos y viene una granizada o una helada y se queda sin nada”.

Como consecuencia de esta situación, recalcó que muchos productores tienen que salir a trabajar a otros lados, para poder producir. “Es muy difícil subsistir, arrancar de nuevo. Por  ejemplo los compañeros de El Acheral ahora se fueron a la cosecha de papa, pero trabajan por jornal, o sea es muy difícil para el pequeño productor levantarse de nuevo”.

Recalcó que “la presentación que hicimos aquí es para seguir produciendo”, porque “siempre está el intermediario que lleva la verdura pero nos mata con el precio y por eso el pequeños productor sufre con el precio”.

Para Evitar estas desigualdades, los productores solicitaron el apoyo del gobierno para construir galpones de empaque, “donde podamos producir y vender todos a un mismo precio, un precio justo para el pueblo y para el productor”.  

“También vamos camino a la agro ecología para producir productos sanos, todo orgánico. Esa sería la meta de la organización. Tenemos  compañeros que lo están haciendo” afirmó como otra alternativa de producción sana y saludable que debe ser apoyada con políticas del Estado provincial.

mesa alimentaria2

 

Te puede interesar
conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.

IMG-20250701-WA0001

MOVILIZA EL SEOM POR EL CONFLICTO EN TRÁNSITO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.