QUEDO CONFORMADA LA MESA AGROALIMENTARIA EN JUJUY

Organizaciones integrantes del llamado “otro campo” conformaron  la Regional Jujuy  de la Mesa Agroalimentaria Argentina. En Plaza Belgrano, más de 700 productores, de la zona del ramal y apoyados por la Red Puna, presentaron su producción y solicitaron apoyo del gobierno para sostener a los pequeños productores. 

JUJUY27 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mesa alimentaria5

 La UTT – Unión de Trabajadores de la Tierra, el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra Via Campesina y la Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (FECOFE) son  organizaciones impulsoras de la Mesa, acompañaron la creación de la Regional Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y ahora Jujuy. 

Alicia Vega, productora de Fraile Pintado y principal referente de la organización destacó  que se brindó apoyo a la marcha de acceso a la tierra, acompañando a los compañeros que están en acampe en Buenos Aires. “También hacer la presentación de la mesa alimentaria Argentina donde estamos presentando lo que producimos. Somos pequeños productores y queremos que el Estado nos tenga en cuenta con nuestra producción” apuntó.

mesa alimentaria4

Destacó la dirigente que en la localidad de El Acheral la gente se quedó sin nada por la granizada que hubo y es allí donde el Estado provincial debe estar presente. “Tenían el tomate listo para cosechar y lamentablemente lo perdieron todo. Debemos tener una repuesta para esa gente de parte del Estado porque son pequeños productores. Capaz que el gran productor se levanta casi inmediatamente, pero a ellos le cuesta producir de nuevo”.

También pidió ser reconocidos como pequeños productores por parte del estado y nos cree  un lugar para vender a precio justo. “Hoy se hace difícil producir por las semillas que son muy caras y en precio dólar. Producimos de todo y como la materia prima se compra en dólares y se disparó su precio, no se va a producir con los años porque es muy caro. Mucha gente se hace préstamos y viene una granizada o una helada y se queda sin nada”.

Como consecuencia de esta situación, recalcó que muchos productores tienen que salir a trabajar a otros lados, para poder producir. “Es muy difícil subsistir, arrancar de nuevo. Por  ejemplo los compañeros de El Acheral ahora se fueron a la cosecha de papa, pero trabajan por jornal, o sea es muy difícil para el pequeño productor levantarse de nuevo”.

Recalcó que “la presentación que hicimos aquí es para seguir produciendo”, porque “siempre está el intermediario que lleva la verdura pero nos mata con el precio y por eso el pequeños productor sufre con el precio”.

Para Evitar estas desigualdades, los productores solicitaron el apoyo del gobierno para construir galpones de empaque, “donde podamos producir y vender todos a un mismo precio, un precio justo para el pueblo y para el productor”.  

“También vamos camino a la agro ecología para producir productos sanos, todo orgánico. Esa sería la meta de la organización. Tenemos  compañeros que lo están haciendo” afirmó como otra alternativa de producción sana y saludable que debe ser apoyada con políticas del Estado provincial.

mesa alimentaria2

 

Te puede interesar
municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.