
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
La diputada provincial del bloque Juntos Por Jujuy Débora Juárez Orieta consideró que el de las elecciones "va a ser un escenario muy complicado", sobre todo en el orden nacional, "donde se va a tener que llamar al dialogo".
POLITICA23 de octubre de 2021
El Expreso de Jujuy
En este sentido, señaló: "ojalá que encontremos ese camino y que dejemos de tener mezquindades, de manera tal que cada sector político pueda aportar lo mejor de cada uno para construir un futuro mejor".
Pidió también que elecciones legislativas del 14 de noviembre sean "pacíficas, cristalinas y limpias" y permitan impulsar proyectos "para ayudar a los jujeños", “donde la gente pueda con total tranquilidad elegir a quienes quiera que la representen", señaló.
Por otro lado, abogó por alcanzar una agenda legislativa con "proyectos que atiendan la necesidad de cada sector social de la provincia para poder ayudar a las y los jujeños".
Juárez Orieta se refirió en particular a la necesidad de trabajar para erradicar la violencia que impera dentro de la Legislatura provincial. "Todavía tenemos violencia política, violencia de género y otros tipos de violencia -precisó-. Tenemos que trabajar para erradicar eso porque de esto se trata la política, no solo de hacer un proyecto sino también ponerlo en ejecución".
"Espero que podamos ayudar a que esto cambie, sobre todo para las generaciones que vienen, para que nuestros jóvenes y niños puedan transitar un camino mejor al que estamos viviendo nosotros", agregó.
En referencia a las expulsiones que se dieron en el Partido Justicialista de Jujuy, aseguró que "la no participación también habla de la violencia".
"Cuando uno no participa y no tiene la oportunidad de elegir y ser elegido, también genera violencia. Espero que esto cambie. Es por lo que vamos a luchar", afirmó.
La diputada planteó: "Es necesario un país, una provincia, una ciudad donde se pueda elegir libremente. La libertad es el bien más preciado que tiene el ser humano y creo que mas allá de la banderas políticas, todos deberíamos luchar por esto".
"En mi caso lo voy a hacer hasta el final, es un motivo y objetivo claro desde que asumí la función -continuó-. Si no tratamos de buscar igualdad de condiciones y en todo sentido en el ámbito social de Jujuy y en especial en el ámbito justicialista, lo que viene va a ser complicado".
En este sentido, recordó que "hay legisladoras mujeres que no la pasaron muy bien por tratar de hacer esto", pero reiteró que seguirá luchando "porque es una convicción de vida" y porque "esto no le hace bien a la democracia, al gobierno y sobre todo a los jujeños".

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.