17 de octubre: MULTITUDINARIA MARCHA EN PLAZA DE MAYO PIDIÓ NO PAGAR LA DEUDA EXTERNA DE MACRI

Un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y gremiales protagonizaron hoy una multitudinaria movilización a Plaza de Mayo por los 76 años del 17 de octubre, el "Día de la Lealtad Peronista", con numerosos reclamos y con eje en el "no pago de la deuda externa" contraída por el Gobierno de Mauricio Macri.

POLITICA17 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
17-10-2021_ciudad_de_buenos_aires_el (7)

Poco antes de las 16 la histórica plaza ya estaba ocupada por manifestantes que se movilizaron "por la libre" -sin identificación partidaria- y a través de entidades convocantes, con la Asociación Madres de Plaza de Mayo que conduce Hebe de Bonafini a la cabeza.


"Hoy venimos por muchas cosas pendientes: queremos ley de medios y el no pago de la deuda externa generada por el Gobierno anterior y pedimos reforma tributaria", enumeró a Télam Martín Arias, representante del Sindicato Argentino de Televisión (SAT), presente en el lugar.

17-10-2021_ciudad_de_buenos_aires_el (3)
En la marcha al tradicional paseo confluyeron adherentes de distintos sectores peronistas e independientes que respaldan al Gobierno del presidente Alberto Fernández.


Así, desde minutos después de las 15, fueron arribando grupos de manifestantes sin identificación partidaria, familias con niños y adultos mayores, y posteriormente lo hicieron los que sí tenían pertenencia a alguna organización.


Entre los militantes estuvo Daniel Arroyo, exministro de Desarrollo Social y actual candidato a diputado nacional por el Frente de Todos (FdT). "Todos los 17 de octubre tenemos que estar en la plaza, recordando lo que fue la gesta histórica más grande de la Argentina", dijo.


"Es una movilización en un contexto muy difícil, con tanta gente que la pasa mal con la pandemia, con tantas dificultades. Tenemos que seguir estando y acompañando a muchísimas familias. Hoy se da con mucha gente en esta histórica plaza y con mucha gente con un amplio abanico de reclamos, con mucha gente que la está pasando mal , pero yo creo que en un contexto de pospandemia vamos a poder dar vuelta la situación social", remarcó el exministro a Télam.

17-10-2021_ciudad_de_buenos_aires_el (1)
También estuvo el ministro de Ciencia Daniel Filmus, quien dijo a Télam: "Esta es la primera vez en mucho tiempo que podemos salir a expresarnos, a expresar lo que siente nuestra gente, que siente lealtad a un movimiento político histórico y a una personalidad como la del general Juan Domingo Perón, quien supo ampliar derechos para las mayorías de los trabajadores y del pueblo en la Argentina".


"Esta manifestación también significa apoyar al Gobierno que está trabajando fuertemente para que los argentinos y las argentinas tengamos una vida digna y que tengamos las posibilidades de crecer, desarrollarnos sí, pero que los beneficios del desarrollo económico sea para todos de punta a punta del país", sostuvo.


Llegando a la plaza por la Avenida de Mayo se colocó un grueso cartel con la firma de "Encuentro Peronista", en el que estaban dibujados los rostros de José de San Martin, Juan Domingo Perón, Evita Perón, Manuel Belgrano, el Indio Solari, el padre Carlos Mugica y la Abuela de Plaza de Mayo Estela de Carlotto.


A las 16.10 entró una gruesa columna de H.I.JO.S. al calor de un aplauso de quienes ya estaban en la plaza, envuelta en el humo de los carritos de los vendedores que bondiola y choripanes.


La Organización Social y Política Túpac Amaru ingresó con una nutrida fila a las 16.30, seguida por la CTD Aníbal Verón, y a continuación lo hicieron los militantes del Movimiento Territorial Liberación (MTL) con una muy colorida columna.


Luego fue el turno del Frente Social Peronista (FSP) con un amplio cartel que llevó el escudo Justicialista y la cara de Néstor Kirchner.


Entre la gente "por la libre" (sin identificación partidaria) autoconvocada se notaron familias portando banderas argentinas que compraron en puestos ubicados frente al Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires y sobre las diagonales Norte y Sur.


Frente al Cabildo se ubicaron dos amplios camiones con acoplados de la empresa Aysa, que entregaron agua a los manifestantes. En el centro de la Plaza de Mayo se levantaron grandes globos aeroestáticos de algunos sindicatos y de municipios del conurbano bonaerense, mientras en el frente de la Casa de Gobierno -sobre la calle Balcarce- se colgó un gran pasacalle con la leyenda "Imposible apagar tanto fuego. Néstor (Kirchner) Presente".


En ese marco además, la histórica marcha "los muchachos peronistas" se escuchaba cada media hora, lo que provocaba la algarabía de los presentes.


A medida que avanzaba la tarde fueron llegando miembros de organizaciones como La Cámpora, Martín Fierro, Movimiento Barrios de Pie y Federación de Trabajadores de la Economía Popular (Fetraep), y militantes y dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).


Se hicieron notar los militantes de la Organización Política y Social 27 de Octubre, con una muy numerosa y colorida concurrencia. Detrás, el Movimiento Nacional Octubres, que conduce el diputado del Parlasur Gastón Harispe.


Además, en todo el perímetro de la Plaza de Mayo se ubicaron columnas de altoparlantes y dos escenarios principales, desde donde hablaron varios oradores, todo rodeado por móviles de la televisión.


En ese marco, también se acomodaron columnas de militantes del Partido MILES-FTV que conduce Luis D'Elía, de Unidos y Organizados (UyO), del Sindicato de Canillitas, del Movimiento Territorial Liberación (MTL) y de la Organización Túpac Amaru con sus reclamos de "libertad a los presos políticos" y al grito: "Para Milagro (Sala) la libertad, para Morales (gobernador jujeño) el castigo popular".


Por último, ingresaron a la Plaza de Mayo la Agrupación FORJA junto a los radicales de la organización "Los Irrompibles"; la Corriente Peronista, con mucha alegría y festejos, banderas y bengalas de colores, y las delegaciones del Movimiento Popular (MP) La Dignidad, Peronismo Militante y Nuevo Encuentro (NE) que conduce Martín Sabbatella.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.