
Narcofruta: SECUESTRAN CAMIÓN QUE SALIÓ DE JUJUY, TRASPORTABA BANANAS Y 85 KILOS DE COCAÍNA
Fue durante un control de rutina que realizaba la Policía Federal Argentina en Ruta Nacional N° 34, en la localidad de Taboada, Santiago del Estero.
El tribunal decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes con una audiencia que se reanudará para el desarrollo de las réplicas y las últimas palabras de los acusados, tras lo cual los jueces deliberarán para dar el veredicto.
JUDICIALES16 de octubre de 2021La etapa de alegatos en el juicio que desde el 27 de septiembre se le sigue a Lautaro Teruel, hijo del integrante del conjunto Los Nocheros, Mario Teruel, por delitos de abuso sexual en perjuicio de dos víctimas, concluyó este viernes, con la exposición de los defensores, mientras que la audiencia pasó a un cuarto intermedio y se reanudará el lunes próximo.
Fuentes judiciales informaron que este viernes, el abogado defensor de Teruel, Juan Casabella Dávalos, solicitó que se declare la nulidad de todo lo actuado en lo referido a la primera causa, por considerar que, al momento de los hechos, la denunciante tenía 6 o 7 años y el denunciado 16 o 17 años, y planteó la incompetencia del tribunal de juicio y la remisión de la causa a un Juzgado de Menores.
Además, dejó planteada su posición en relación a la felatio, negando que esa acción habilite un encuadre en la figura del acceso carnal, y subsidiariamente, en caso de que se confirme la competencia del tribunal de juicio, sostuvo que se debería condenar a Teruel por el hecho reconocido de abuso sexual simple, delito al que le corresponde una pena de tres años de ejecución condicional.
El defensor expresó además, en caso de que se dicte sentencia condenatoria, su oposición al pedido formulado este jueves por la fiscalía y las querellas para que se revoque la prisión domiciliara que viene cumpliendo el imputado.
Casabella Dávalos argumentó que, en este punto, no se indicó el peligro procesal que supondría mantener esta modalidad.
En referencia a la segunda causa contra Lautaro Teruel, el defensor solicitó la absolución lisa y llana por considerar que no hubo dolo ni intención abusiva y, subsidiariamente, pidió al tribunal la absolución por el beneficio de la duda.
La audiencia de alegatos, que es transmitida por el Poder Judicial de Salta a través de su canal de Youtube, comenzó este jueves, cuando el fiscal Sergio Obeid solicitó para Teruel la pena de 17 años de prisión, mientras que para los coimputados Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán pidió 8 años de prisión.
Este viernes, tras la exposición de Casabella Dávalos, alegaron los defensores de los dos coimputados, Marcos Gorriti y Elina Linares, por Farfán; y Pablo del Pino por Rodríguez, quienes solicitaron la absolución lisa y llana de sus defendidos, y, en el caso de Farfán, subsidiariamente, la absolución por el beneficio de la duda.
Luego, el tribunal decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes próximo, a las 8.30, cuando la audiencia se reanudará en el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial de Salta, para el desarrollo de las réplicas y las últimas palabras de los acusados, tras lo que los jueces pasarán a deliberar para dar el veredicto correspondiente.
En el primer expediente está imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el daño en la salud de la víctima, en concurso ideal con corrupción de menores doblemente agravada por tratarse de un menor de 13 años y por mediar engaño.
En tanto, en la causa acumulada está acusado, junto a Rodríguez y Farfán, por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas, cuando la víctima tenía 19 años.
El proceso oral y público está a cargo de la Sala III del Tribunal del Juicio de Salta, integrado por Carolina Sanguedolce, como presidenta, y los vocales María Gabriela González y Pablo Farah.
En representación de las víctimas se desempeñan como querellantes Liza Medrano, y Sebastián y Lucio Flores Giralt, quienes este viernes pidieron 15 años para Teruel y 10 años para los coimputados
Fue durante un control de rutina que realizaba la Policía Federal Argentina en Ruta Nacional N° 34, en la localidad de Taboada, Santiago del Estero.
El Poder Judicial de Jujuy concretó la primera entrega de armas de fuego y municiones en condición de decomiso, con destino a su destrucción definitiva.
Un hombre fue hallado en la Ruta 66, en Perico. Se trata de don Antonio Roberto Amador y permanece bajo resguardo en la Seccional 21, a la espera de poder contactar a su familia.
Alejandra Argota madre del pequeño David, confirmó que el juicio contra el enfermero acusado de colocar leche por vía endovenosa a su hijo, se realizará los días 1, 2, 3 y 6 de octubre. Mientras avanza el proceso judicial, la familia solicita una audiencia con el gobernador .
Una mujer fue víctima de un intento de robo cuando se disponia a ingresar a una entidad bancaria para un depósito de dinero en efectivo1. La rapida intervención de los efectivos policiales, aborto el ilícito.
El procurador general del MPA, Sergio Lello Sánchez, se refirió a los avances en la investigación del caso que conmocionó a la provincia y señaló que están trabajando en el cotejo de las muestras de ADN recolectadas en la casa del sospechoso, en pericias psiquiátricas para determinar los motivos que habrían llevado al imputado a realizar los hechos de los que se lo acusa, y al seguimiento de los movimientos de Jurado mediante los registros de cámaras, entre otros.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.