
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Un equipo interdisciplinario comenzó la etapa final de restauración de las seis esculturas alegóricas que la artista tucumana Lola Mora creó en principio para la fachada del Palacio del Congreso de la Nación y que fueron donadas en 1922 a Jujuy, emplazándose en los jardines de la Casa de Gobierno provincial y en otros dos espacios públicos de la ciudad capital.
JUJUY12 de octubre de 2021Así lo informaron hoy autoridades de la Secretaría de Cultura local, al dar detalles del trabajo que se viene llevando adelante para la puesta en valor de las monumentales obras, el cual se prevé culminar con su resguardo en un nuevo museo a emplazarse en cercanías al microcentro de la capital provincial.
El secretario de Cultura de la provincia, Luis Medina Zar, informó que los trabajos se habían paralizado por la pandemia y que se retomaron ya en su etapa final, a cargo de un equipo de especialistas arribado a la provincia que, a la par de resolver la restauración, también ejecutarán capacitaciones.
En tanto, la directora de Patrimonio, Valentina Millón, detalló que se viene de cumplir diferentes etapas que iniciaron con "un primer diagnóstico que llevó a identificar la necesidad de que no sigan a la intemperie"; que "era fundamental crear un espacio que cuente con las condiciones de resguardo para que las esculturas puedan ser disfrutadas por las próximas generaciones".
Luego se resolvió un diagnostico estructural para evaluar la viabilidad de trasladarlas y en base a ello se avanzó en definir el diseño del nuevo museo, que quedó a cargo del estudio del arquitecto César Pelli.
"En este momento estamos en una etapa muy avanzada que tiene que ver con llevar adelante los procesos licitatorios y prontamente iniciar las obras", comentó Millón al respecto del nuevo espacio cultural, que se convertirá en un edificio emblemático a emplazarse con un diseño sustentable en el barrio Alto La Viña, conectado éste al casco céntrico de San Salvador de Jujuy.
Del equipo de trabajo, la funcionaria comentó que los profesionales convocados iniciaron hoy el proceso de "limpieza y restauración" de las esculturas y que avanzarán de dos por vez, lo cual "llevará algunos meses".
En ese sentido, una de las restauradoras, Cristina Lancelotti, señaló que la idea es no solo restaurar y recuperar las obras, sino también el poder formar grupos capacitados, ya que "Jujuy es una provincia con mucha riqueza cultural e histórica en lo que respecta a monumentos".
"Pondremos todo de nosotros para que sea un trabajo ejemplar de restauración de piedra, que no hay mucho en el país", agregó la especialista al destacar finalmente el "honor" de participar del proyecto en torno a las seis esculturas, que están declaradas como monumento histórico nacional.
Las primeras obras en intervención son La Libertad, localizada en la Casa de Gobierno, y Los Leones, emplazada en el barrio Ciudad de Nieva.
A estas se sumarán, también en el palacio gubernamental, "El Comercio o Progreso", "La Justicia" y "La Paz"; y el "El Trabajo", que se encuentra en un espacio verde del casco céntrico.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.