LA RESTAURACIÓN DE SEIS ESCULTURAS DE LOLA MORA ESTAN EN SU ETAPA FINAL 

Un equipo interdisciplinario comenzó la etapa final de restauración de las seis esculturas alegóricas que la artista tucumana Lola Mora creó en principio para la fachada del Palacio del Congreso de la Nación y que fueron donadas en 1922 a Jujuy, emplazándose en los jardines de la Casa de Gobierno provincial y en otros dos espacios públicos de la ciudad capital. 

JUJUY12 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1511027394804

Así lo informaron hoy autoridades de la Secretaría de Cultura local, al dar detalles del trabajo que se viene llevando adelante para la puesta en valor de las monumentales obras, el cual se prevé culminar con su resguardo en un nuevo museo a emplazarse en cercanías al microcentro de la capital provincial. 

El secretario de Cultura de la provincia, Luis Medina Zar, informó que los trabajos se habían paralizado por la pandemia y que se retomaron ya en su etapa final, a cargo de un equipo de especialistas arribado a la provincia que, a la par de resolver la restauración, también ejecutarán capacitaciones. 

En tanto, la directora de Patrimonio, Valentina Millón, detalló que se viene de cumplir diferentes etapas que iniciaron con "un primer diagnóstico que llevó a identificar la necesidad de que no sigan a la intemperie"; que "era fundamental crear un espacio que cuente con las condiciones de resguardo para que las esculturas puedan ser disfrutadas por las próximas generaciones". 

Luego se resolvió un diagnostico estructural para evaluar la viabilidad de trasladarlas y en base a ello se avanzó en definir el diseño del nuevo museo, que quedó a cargo del estudio del arquitecto César Pelli. 

"En este momento estamos en una etapa muy avanzada que tiene que ver con llevar adelante los procesos licitatorios y prontamente iniciar las obras", comentó Millón al respecto del nuevo espacio cultural, que se convertirá en un edificio emblemático a emplazarse con un diseño sustentable en el barrio Alto La Viña, conectado éste al casco céntrico de San Salvador de Jujuy. 

Del equipo de trabajo, la funcionaria comentó que los profesionales convocados iniciaron hoy el proceso de "limpieza y restauración" de las esculturas y que avanzarán de dos por vez, lo cual "llevará algunos meses". 

En ese sentido, una de las restauradoras, Cristina Lancelotti, señaló que la idea es no solo restaurar y recuperar las obras, sino también el poder formar grupos capacitados, ya que "Jujuy es una provincia con mucha riqueza cultural e histórica en lo que respecta a monumentos". 

"Pondremos todo de nosotros para que sea un trabajo ejemplar de restauración de piedra, que no hay mucho en el país", agregó la especialista al destacar finalmente el "honor" de participar del proyecto en torno a las seis esculturas, que están declaradas como monumento histórico nacional. 

Las primeras obras en intervención son La Libertad, localizada en la Casa de Gobierno, y Los Leones, emplazada en el barrio Ciudad de Nieva. 

A estas se sumarán, también en el palacio gubernamental, "El Comercio o Progreso", "La Justicia" y "La Paz"; y el "El Trabajo", que se encuentra en un espacio verde del casco céntrico.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.