APUAP PROFUNDIZA EL PLAN DE LUCHA POR FALTA DE RESPUESTAS 

Ante la dilatación de paritarias por parte del Gobierno Provincial diversos sectores y gremios estatales se vieron sumamente disconformes ante tal situación. 

JUJUY11 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20211011-WA0023

En esta oportunidad los trabajadores profesionales de la administración pública nucleados en APUAP, concretaron una nueva asamblea general, la cual tuvo una importante participación de delegados y afiliados de capital e interior. 

En donde realizaron un amplio debate y análisis de la situación del sector y decidieron por unanimidad profundizar el plan de lucha que iniciaron el mes pasado con un paro de 24 hs con movilización para el día miércoles de Octubre en el marco de la Jornada Nacional de lucha, convocada por CTA A.  

Por otra parte las medidas de protesta continuaran los días Jueves 21 y Viernes 22 de Octubre.  

Segun informaron estas medidas de fuerza de los trabajadores profesionales se argumentan en "rechazo a la imposición salarial del 4%, la  falta de respuestas por parte del Ejecutivo Provincial y la persistencia del incumplimiento a los compromisos asumidos en relación al pedido de blanqueo de los módulos por desempeño y el reconocimiento de los títulos de grado de las, los colegas enfermeros e instrumentadores quirúrgicos y trabajadores sociales, entre los principales temas que contiene el pliego reivindicativo del escalafón profesional". 

Finalmente la modalidad para el paro del Miércoles 13, para capital e interior, será con asistencia y retiró de los lugares de trabajo, a las 8:00 hs con concentración en la explanada del Hospital Pablo Soria, a las 10:00 para sumarse a las actividades convocadas por CTA A, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha, para culminar la jornada en el Ministerio de Salud. Además, el plan de lucha continuará el Jueves 21 y Viernes 22, con un paro de 48 hs, también con modalidad de asistencia y retiró a las 8.00 hs y actividades de difusión a las 9.30 hs en Plaza Belgrano el día Jueves, para dar a conocer a la comunidad en general cuales son los motivos y fundamentos que tienen los trabajadores profesionales de la administración pública para dar continuidad al plan de lucha.

IMG-20211011-WA0022

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.