Jujuy Verde: ENTREGARÓN MOBILIARIO PARA RESIDUOS A JURISDICCIONES DE LA PUNA

En el marco del proyecto GIRSU, el Gobernador de la Provincia hizo entrega de mobiliario urbano para separación, acumulación y posterior disposición de residuos, en beneficio de 15 jurisdicciones comunales de la Puna y sus habitantes. 

JUJUY08 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1633744718415

En la localidad de Tres Cruces, Gerardo Morales y la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, encabezaron el acto de entrega de mobiliario urbano, destinado a fortalecer las capacidades de 15 comisiones municipales de la Puna, dentro del Plan para el Abordaje de Problemas Emergentes Asociados a los Residuos Sólidos Urbanos del proyecto GIRSU Jujuy, que es cofinanciado por Gobierno de la Provincia y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). 

Los 1.500 equipos entregados a las comisiones de Tres Cruces, El Cóndor, Santa Catalina, Puesto del Marqués, Pumahuasi, Cangrejillos, Hipólito Irigoyen, Cusi Cusi, Cieneguillas, Mina Aguilar, Pirquitas, Abralaite, Barrancas, Coranzulí y Catua, incluyen puntos limpios, campanas para separación de residuos en espacios públicos, contenedores institucionales para ubicar en plazas, escuelas y centros vecinales; composteras, carros manuales para limpieza de los pueblos y prensas compactadoras para acopiar plásticos con miras a su comercialización.
El gobernador Morales exteriorizó "somos la provincia que realmente está luchando contra el cambio climático, mientras tanto hay mucho verso en muchos lugares sobre el cuidado del planeta y poca acción concreta". 

En este sentido, comentó que "la emisión de gases de efecto invernadero, producto de las fuentes de generación de energía con combustibles fósiles, sumado a ello la desertificación y el descuido de los bosques que deben ser preservados". 

Resaltó que "Jujuy tiene en marcha una política de transformación de la matriz energética, por eso construimos la planta solar de Cauchari que genera 300 Mw, lo que equivale a sacar de circulación 200.000 vehículos" y agregó que "ahora nos encaminamos a generar 200 Mw más". 

También hizo referencia a "los 5 pueblos solares de 10 previstos y que completaremos el año próximo" y al proyecto de la planta fotovoltaica que se desarrolla junto al Gobierno de Río Negro e INVAP. 

Además, consignó que "próximamente comenzaremos a construir plantas solares para producir 96 Mw que serán consumidos en Jujuy" y subrayó que "estamos construyendo 258 nuevas escuelas, todas equipadas con paneles solares". 

En cuanto a las políticas implementadas contra la desertificación, manifestó que "somos una de las provincias que más áreas protegidas tiene, con un 38% del territorio bajo alguna categoría de preservación". 

"Para el caso de Jujuy, el tercer factor de generación de gases de efecto invernadero es el mal tratamiento de la basura, por eso rompimos el paradigma de que los residuos son problema de los intendentes y nos hicimos cargo de esa responsabilidad, a través de GIRSU", recalcó y apuntó que "en la República Argentina, GIRSU es uno de los proyectos insignia en materia de tratamiento de residuos". 

"Estos hechos concretos demuestran que somos parte activa del reducido grupo de provincias y estados que verdaderamente luchamos contra el cambio climático", aseveró Morales. 

Zigarán, a su turno, explicó que los kits entregados “favorecen la separación de residuos en origen, lo que permite el mejor aprovechamiento de residuos reciclables, con la idea de que no son más basura, sino un recurso para ser incorporado a cadenas de valor” y agregó que “en el marcado hay demanda para este tipo de material e incorporarlo a otros procesos”. 

Continuó señalando, que con las composteras se busca “maximizar el aprovechamiento de material orgánico” y puntualizó que “en el caso de la Puna, donde hay un proceso activo de degradación del suelo, las comunidades lo utilizan para la siembra y el cultivo”. 

Comentó, que “las comunidades Puneñas son pequeñas y eso facilita la incorporación y desarrollos culturales” y remarcó que “para favorecer estos procesos, las comisiones municipales cuentan con el acompañamiento de GIRSU S.E. que es la herramienta económica y técnica que tiene el sistema para mejorar la gestión de residuos en las comisiones municipales”. 

Finalmente, la ministra señaló que este plan se replicará en la zona del Zenta, Uquía, Caspalá y San Francisco, que tienen experiencia en separación de residuos.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.