Jujuy Verde: ENTREGARÓN MOBILIARIO PARA RESIDUOS A JURISDICCIONES DE LA PUNA

En el marco del proyecto GIRSU, el Gobernador de la Provincia hizo entrega de mobiliario urbano para separación, acumulación y posterior disposición de residuos, en beneficio de 15 jurisdicciones comunales de la Puna y sus habitantes. 

JUJUY08 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1633744718415

En la localidad de Tres Cruces, Gerardo Morales y la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, encabezaron el acto de entrega de mobiliario urbano, destinado a fortalecer las capacidades de 15 comisiones municipales de la Puna, dentro del Plan para el Abordaje de Problemas Emergentes Asociados a los Residuos Sólidos Urbanos del proyecto GIRSU Jujuy, que es cofinanciado por Gobierno de la Provincia y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). 

Los 1.500 equipos entregados a las comisiones de Tres Cruces, El Cóndor, Santa Catalina, Puesto del Marqués, Pumahuasi, Cangrejillos, Hipólito Irigoyen, Cusi Cusi, Cieneguillas, Mina Aguilar, Pirquitas, Abralaite, Barrancas, Coranzulí y Catua, incluyen puntos limpios, campanas para separación de residuos en espacios públicos, contenedores institucionales para ubicar en plazas, escuelas y centros vecinales; composteras, carros manuales para limpieza de los pueblos y prensas compactadoras para acopiar plásticos con miras a su comercialización.
El gobernador Morales exteriorizó "somos la provincia que realmente está luchando contra el cambio climático, mientras tanto hay mucho verso en muchos lugares sobre el cuidado del planeta y poca acción concreta". 

En este sentido, comentó que "la emisión de gases de efecto invernadero, producto de las fuentes de generación de energía con combustibles fósiles, sumado a ello la desertificación y el descuido de los bosques que deben ser preservados". 

Resaltó que "Jujuy tiene en marcha una política de transformación de la matriz energética, por eso construimos la planta solar de Cauchari que genera 300 Mw, lo que equivale a sacar de circulación 200.000 vehículos" y agregó que "ahora nos encaminamos a generar 200 Mw más". 

También hizo referencia a "los 5 pueblos solares de 10 previstos y que completaremos el año próximo" y al proyecto de la planta fotovoltaica que se desarrolla junto al Gobierno de Río Negro e INVAP. 

Además, consignó que "próximamente comenzaremos a construir plantas solares para producir 96 Mw que serán consumidos en Jujuy" y subrayó que "estamos construyendo 258 nuevas escuelas, todas equipadas con paneles solares". 

En cuanto a las políticas implementadas contra la desertificación, manifestó que "somos una de las provincias que más áreas protegidas tiene, con un 38% del territorio bajo alguna categoría de preservación". 

"Para el caso de Jujuy, el tercer factor de generación de gases de efecto invernadero es el mal tratamiento de la basura, por eso rompimos el paradigma de que los residuos son problema de los intendentes y nos hicimos cargo de esa responsabilidad, a través de GIRSU", recalcó y apuntó que "en la República Argentina, GIRSU es uno de los proyectos insignia en materia de tratamiento de residuos". 

"Estos hechos concretos demuestran que somos parte activa del reducido grupo de provincias y estados que verdaderamente luchamos contra el cambio climático", aseveró Morales. 

Zigarán, a su turno, explicó que los kits entregados “favorecen la separación de residuos en origen, lo que permite el mejor aprovechamiento de residuos reciclables, con la idea de que no son más basura, sino un recurso para ser incorporado a cadenas de valor” y agregó que “en el marcado hay demanda para este tipo de material e incorporarlo a otros procesos”. 

Continuó señalando, que con las composteras se busca “maximizar el aprovechamiento de material orgánico” y puntualizó que “en el caso de la Puna, donde hay un proceso activo de degradación del suelo, las comunidades lo utilizan para la siembra y el cultivo”. 

Comentó, que “las comunidades Puneñas son pequeñas y eso facilita la incorporación y desarrollos culturales” y remarcó que “para favorecer estos procesos, las comisiones municipales cuentan con el acompañamiento de GIRSU S.E. que es la herramienta económica y técnica que tiene el sistema para mejorar la gestión de residuos en las comisiones municipales”. 

Finalmente, la ministra señaló que este plan se replicará en la zona del Zenta, Uquía, Caspalá y San Francisco, que tienen experiencia en separación de residuos.

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.