LA F.N.E. CELEBRA SUS 70 AÑOS CON CAMBIOS EN EL ROL DE SUS REINAS

La mística expresada en la construcción carrozas con impronta artesanal, la elección de sus representantes y la masiva participación de los estudiantes jujeños en novedosas intervenciones que propone la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) mantiene vigente el evento juvenil que este año celebra su 70 aniversario en Jujuy.

JUJUY20 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1632168279673

El encuentro más longevo que protagonizan los estudiantes, le permitió a la provincia establecerse como la "Capital Nacional de la Juventud y la Primavera", por los festejos que año tras año impulsan los alumnos y alumnas de nivel secundario durante poco más de una semana.

Entre los principales atractivos que promueven los adolescentes de diversos colegios, se destacan las llamadas "carrozas", estructuras de grandes dimensiones realizadas con hierros, alambres, flores de papel y materiales reciclables, que se transforman en una especie de esculturas con detalles de iluminación, algunas de ellas con movimientos, las cuales pueden considerarse delicadas piezas artesanales.

Desde el inicio de la FNE estas creaciones se exponen a través de un desfile que se realizaba históricamente en la Avenida Córdoba de la capital provincial y en los últimos años tiene como escenario los predios de la Ciudad Cultural, ubicada en el acceso norte a la ciudad de San Salvador, donde al menos 30.000 personas se convocan en cada noche.

Otras de las singularidades del evento son las elecciones de sus representantes, antes llamadas "reinas" y ahora nombradas "embajadoras", que se da en cada establecimiento escolar de la provincia, tiene una instancia departamental, otra provincial y desde el año 1972 culmina con el nombramiento una "soberana" nacional.

Este último espectáculo logró un alcance nacional debido a que junto al evento se presentan artistas internacionales como fue el caso de Los Auténticos Decadentes, Sebastián Yatra, Lali Espósito, Tini Stoessel, Vicentico, Luciano Pereyra, entre otros músicos.

Con el paso de los años se sumaron dos eventos no menos importantes denominados "Congreso Nacional de la Juventud", espacio de debate de temas históricos y coyunturales propuestos por los alumnos y los "Sábados Estudiantes", en el que afloran las destrezas y creatividad de los integrantes de los múltiples espacios escolares.

"La esencia de la FNE es sin dudas el protagonismo de los estudiantes en una época donde se recibe a la primavera y ese cambio natural realza aún más todo lo que ofrecemos las y los jóvenes jujeños durante la semana de festejos", Lucía Adaro, estudiante de quinto año de la Escuela Normal "Juan Ignacio Gorriti", de la capital jujeña.

En ese contexto, la joven afirmó que el suceso "genera un movimiento en todas las escuelas de Jujuy; muchas veces se deja de lado las diferencias y nos une para avanzar ya sea en la construcción de carrozas, los festejos del día del estudiante, las pintadas o la actividad que proponga cada colegio".

Por causa de la pandemia, en esta edición el ente organizador invitó a vivenciar "La Experiencia FNE 2021", la cual inició el último sábado y extenderá hasta el 25 de septiembre en la Ciudad Cultural, bajo protocolos de bioseguridad y un número limitados de personas.

La propuesta combina la exposición de carrozas, el emplazamiento de espacios lúdicos y realidad virtual, además de la puesta en escena de un anfiteatro que tendrá como principales artistas anónimos a los jóvenes de toda provincia en combinación con músicos consagrados.

El espacio se separó en áreas dinámicas pensadas para el estudiantado y la familia con talleres lúdicos, tecnológicos y recreativos para los más pequeños, donde además se podrá disfrutar de una película domótica sobre los hitos de la FNE.

"La propuesta de este año, si bien es distinta, no deja de tener felices a los carroceros y carroceras porque hicieron todo los posible para marcar su presencia y exponer ante todo el público sus creaciones", sostuvo.

Sobre las elecciones de las representantes, la adolescente, quien además forma parte de la Comisión Estudiantil, opinó que "la FNE ya tiene 70 años de trayectoria y es muy normal que se vaya actualizando".

En ese marco, consideró "esencial" que "se generen nuevas propuestas para que todos y todas se sientan incluidos". Y afirmó que "si bien las elecciones reinas antes promovían muchos estereotipos de belleza, con el paso de los años ello va cambiando y permitió que muchas más chicas se animen a participar".

"Esa situación es hermosa, porque no tenemos que llevar el cartel de reinas para sentirnos respetadas y valoradas".

Agregó que "ahora presentarse a una elección reina en los colegios es para disfrutar, en muchas oportunidades lo hacen todas las chicas del curso, se deja de lado la competencia y se da valor a la idea compartir".

A su vez, el director artístico de la FNE, Gustavo Guzmán, manifestó que la sociedad jujeña, "demuestra un interés pleno" en los festejos primaverales y "más este año que se suma la expectativa de volver a disfrutar del evento".

Para el realizador, sigue vigente "la mística que los estudiantes expresan en el armado y diseño de las carrozas y la elección de sus representantes antes llamadas reinas y ahora embajadoras de cada colegio".

Ese espectáculo tiene en su punto culmine la elección de la embajadora nacional de los estudiantes.

Guzmán adelantó que las elecciones de las representantes por la provincia de Jujuy que se llevarán a cabo hoy y la nacional, prevista para este sábado, "tendrán una impronta sumamente virtual y se transmitirá por los canales de televisión de alcance regional".

En relación a la elección de la representante de Jujuy, valoró que las candidatas "incorporan proyectos sociales y escolares de su autoría, para que no solo se limite a lo estético sino que se promuevan dinámicas muy valiosas entre las participantes".

El tradicional festejo jujeño se sintetizará a través de un documental dirigida por la productora local Auca Cine, film se estrenará hoy y tiene por nombre "Juntos en Jujuy, 70 primaveras".

(Télam)

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.