
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El sábado venció el plazo para la presentación de la lista que competirán en las internas del PJ. Si bien no hubo sorpresas, se confirmó la participación de Guillermito Snopek en esta contienda electoral que designará al futuro conductor del Partido Justicialista, Distrito Jujuy.
POLITICA19 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Rubén Rivarola hasta último momento habría intentado acordar la conformación de una lista única o de unidad, sin embargo ese diálogo no pudo avanzar por las amplias diferencias ideológicos de ambos sectores.
El actual presidente del partido, viene sosteniendo un fuerte apoyo al gobierno de la provincia desde que Gerardo Morales Asumió como gobernador, y ese habría sido el principal punto de discusión, según los emisarios que estuvieron tratando de acercar posiciones.
Guillermo Snopek, actual senador nacional viene acompañando la Gestión del Frente de Todos a nivel nacional y mantiene un estrecho contacto con varios gobernadores peronistas, logrando así un amplio consenso para cambiar la conducción del órgano partidario que supo ser emblema político de la provincia.
Las dos listas presentadas son "Jujuy Avanza" que encabeza Rubén Rivarola para presidir el Consejo Provincial y la lista "Peronismo para Todos" que lleva al Senador Guillermo Snopek , junto a María Elina Domínguez como principales candidatos. Al Congreso Nacional proponen a Julio Ferreyra y Charo Lettier, y en tanto que para Congreso provincial a Diego Martín Palmieri y Eugenia Machaca, entre otros.
Era evidente que Rivarola no iba a quedar solo en esta contienda, a pesar de que la dirigente Carolina Moisés se apartó y desistió de la presentación de alguna lista de candidatos debido a que no estaba de acuerdo con la realización de estas elecciones en el contexto actual que vive el país, las elecciones legislativas nacionales y la pandemia del coronavirus.
“He solicitado en reiteradas oportunidades a las actuales autoridades partidarias que se suspenda la elección interna iniciada, que se convoque a un Congreso Provincial partidario para prorrogar los mandatos por 6 meses, que se abran los padrones para que los militantes puedan tener derecho pleno a elegir a sus autoridades, que se dé una amnistía general para garantizar la participación de todos los sectores y actores suspendidos y expulsados, como único camino posible para renovar la confianza en nuestro partido provincial. Sin embargo, hoy el PJ de Jujuy se encamina a un nuevo fracaso, por eso hemos decidido junto a muchos compañeros NO PARTICIPAR de este proceso interno, en ninguna de las listas que se presenten”, expresó Carolina en un comunicado de prensa.
La lista de Rivarola está conformada por la vieja dirigencia que llevó a perder las cuatro últimas elecciones y que nunca se hicieron cargo de la compleja situación en que se encuentra el órgano partidario, habiendo perdido la gobernación de la provincia e inclusive la mayoría de los legisladores en la cámara de Diputados de la provincia.
Acompañan a Rubén Armando Rivarola la diputada provincial Liliana Fellner el ex senador Guillermo Jenefes y la actual candidata a Diputada Nacional Leila Chaher.
En tanto que la lista a congresales nacionales tiene como principales candidatos a EDUARDO FELLNER, Marjorie Guaymás y RODOLFO TECCHI, y para el Congreso Provincial a Martín Llamas, Patricia Armella, Matías Domínguez, Sonia Bárcena y Alberto Tell, entre otros.
Evidentemente hay cero renovaciones dirigencial, prácticamente la misma camada de dirigentes que pretenden seguir atornillados al poder, usando los símbolos partidarios de un espacio político cuya ideología hoy está por demás bastardeada.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.